AYUNTAMIENTO
El acuerdo de mayo para paliar el déficit de personal de los bomberos de Córdoba no da frutos
Las 4 plazas por comisión de servicios se volverán a convocar y la oposición para 21 nuevos efectivos sigue su lenta marcha
La Feria de Córdoba de 2018 será siempre recordada por los seguidores de la política municipal como aquella en la que el edil de Seguridad , Emilio Aumente -hombre fuerte de los socialistas en el cogobierno PSOE-IU al ostentar también Presidencia-, anunció que dimitía al no ver materializadas sus demandas para aumentar la plantilla del cuerpo municipal de Bomberos.
Aquel fuego interno -el choque de Aumente era con otro edil socialista, el de Recursos Humanos, David Luque- lo sofocó la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), haciendo públicas una serie de medidas para intentar mitigar la situación , lo que hizo que el edil de Seguridad no dejara su cargo . Pues bien, siete meses después son papel mojado, o quemado si gusta más el adjetivo para hablar de esta problemática.
En mayo, se anunció una rápida convocatoria de cuatro plazas para incorporar efectivos en comisión de servicios , procedentes de otras Administraciones. Además, se dijo que se recurriría al uso de horas extra . Por último, se agilizaría la convocatoria de una oposición de 21 plazas de bombero-conductor , correspondiente a la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2017 del Ayuntamiento.
Siete meses después, el éxito del paquete de medidas brilla por su ausencia , y el propio A umente se encargó de recordárselo ayer a su homólogo de Personal . La c onvocatoria de cuatro plazas en comisión de servicios se volverá a sacar otra vez , según confirmaron ayer fuentes del gobierno local. En la primera ocasión, no se admitió a ningún aspirante (hubo una treintena) al no cumplir los requisitos fijados.
En cuanto a la oposición para la incorporación de una veintena de bomberos , el responsable de la sección sindical de CC.OO. en el cuerpo municipal de Bomberos, Juan Carlos Priego, señalaba ayer que es «un total despropósito. Se le iba a dar mayor velocidad, pero hoy no tenemos ni lista de admitidos ».
«Al ritmo al que van, temo que esos efectivos estarán operativos en el verano de 2020 », sostuvo Prieto. Éste hizo ver, además, lo insuficientes que son 21 bomberos más, cuando «en 2019 se jubilarán seis personas y a principios de 2020 otras tantas». Para CC.OO., serían necesarios respecto a los 132 integrantes del SEIS actuales «entre 40 y 50 más [entre bomberos, conductores, mandos y telefonistas]».
Por último, aquel anunció que se hizo de recurrir a horas extra para cubrir las necesidades de servicio suena realmente extraño. Lo que viene sucediendo es que el Ayuntamiento recurre a la figura del decreto por el que un trabajador tiene que trabajar fuera de su turno. Y lo más grave los citados turnos extra no se están pagando .
En CC.OO., dicen que esta situación se da desde hace un año, en el que ha habido «cerca de cien decretos» ordenando a bomberos trabajar fuera de su turno. En el sindicato CTA, sitúan el origen de dichos impagos en 2017. Fuentes del gobierno local aseguraron que esos abonos están en trámite « remitiéndolos a Intervención de manera prioritaria después de que nos los devolvieran a principio de año».
Noticias relacionadas
- Aumente: «Los bomberos de Córdoba llevan razón»
- El PP, ante la falta de bomberos, pide estudiar la unión temporal de sus dos parques
- Los bomberos se quedan sin jefe de guardia hoy por la falta de personal
- El cogobierno solventa la crisis y convoca 21 plazas de bomberos
- Aumente: «Córdoba no saldrá de donde está con estos políticos»