Reconocimiento al pintor
Los actos del cuarto centenario de Antonio del Castillo empiezan a tomar forma
Administraciones, UCO, UNED, Diócesis y Cajasur sellarán un convenio para hacer exposiciones o un simposio internacional
La Consejería de Cultura , la Diputación , el Ayuntamiento , la Diócesis , la Universidad de Córdoba ( UCO ), la Universidad de Educación a Distancia ( UNED ) y la Fundación Cajasur han acordado iniciar una línea de colaboración para el intercambio de información y experiencias, al objeto de organizar exposiciones, talleres, un concierto y un simposio internacional en conmemoración del IV Centenario del nacimiento de Antonio del Castillo (1616-1668), considerado el pintor más importante del barroco de Córdoba.
Así se destaca en el texto del convenio, recogido por Europa Press y cuya próxima rúbrica ya ha acordado el Pleno de la Diputación, en el que se determina que el principal objetivo de la colaboración será el diseño y la ejecución de un programa de actividades y exposiciones temporales , basados en la investigación, dinamización y puesta en valor de la obra de Antonio del Castillo, con un presupuesto conjunto estimado de 523.570 euros , cantidad que incluye el coste de la restauración de obras del pintor, para su exhibición.
Se han previsto tres exposiciones, entre las que se incluye la titulada «Antonio del Castillo: antecedentes y consecuentes», una muestra de pinturas y dibujos que se desarrollará en distintas salas del Museo de Bellas Artes de Córdoba, entre el 25 de octubre de 2016 y el 15 de enero de 2017, exclusivamente con obras de este museo, para mostrar al público más de 30 pinturas de Del Castillo y su entorno, junto a un número similar de dibujos.
La siguiente muestra será la de «Antonio del Castillo y su entorno» , una muestra de pinturas que se desarrollará en la Sala Vimcorsa, del Ayuntamiento de Córdoba, y que está prevista para el período comprendido entre el 15 de noviembre de 2016 y el 15 de febrero de 2017.
La tercera exposición será la de mayor duración temporal y la que concluya más tarde, bajo la denominación de «Antonio del Castillo en la ciudad de Córdoba» , una muestra con la que se pretende que la ciudadanía vea y reconozcan «in situ» las obras de Del Castillo, y que se desarrollará entre el mes de abril de 2016 y el mes de marzo de 2017 en el Ayuntamiento y en distintos templos de la Diócesis cordobesa, mediante visitas guiadas.
Otra de las actividades previstas para conmemorar el IV Centenario del nacimiento de Antonio del Castillo serán un simposio internacional sobre este pintor (del 4 al 8 de abril) o talleres para escolares y para público familiar.