SALUD
La actividad quirúrgica del Reina Sofía de Córdoba aumenta un 15% este verano con el plan de choque
El tiempo de espera se reduce a la mitad en un año, según datos de la Junta, que contratará un 35% más de personal
200 intervenciones quirúrgicas más en un año en el Hospital Universitario Reina Sofía , donde el tiempo de espera de los pacientes con cáncer pendientes de cirugía se ha reducido a la mitad (de 48 días a 27 ), es el prometedor balance del reciente plan de choque la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía .
El Reina Sofía incrementa este año la actividad quirúrgica un 15% en verano frente al mismo periodo de 2018, que se desglosaría en un 11,7% más en horario matinal y un 29% más en sesiones vespertinas, más las intervenciones de los viernes en cirugía plástica y los sábados en bariátrica.
En comparación con 2018, esta actividad ha logrado fijar el tiempo medio de respuesta para la patología oncológica por debajo de los 30 días . El Reina Sofía ha logrado reducir a casi la mitad el tiempo medio de espera de un paciente con cáncer que necesita una intervención quirúrgica. De 48 días en enero se ha pasado a 27 días en el pasado mes de julio.
Traumatología, otorrinolaringología, urología y maxilofacial registrarán un mayor aumento, si bien especialmente notorias han sido las mejoras en cirugía general y digestiva , donde el tiempo medio se sitúa en 21 días (16 menos que en enero) para intervenir patologías como el cáncer de mama y colon ; en cirugía torácica (cáncer de pulmón) la espera es de 20 días (una semana menos) y para el cáncer ginecológico , cuya demora media es de 22 días (17 menos que en enero).
El éxito es consecuencia de la subida en un 35% de contrataciones para personal de enfermería y celadores que se desempeñan en el bloque quirúrgico, refuerzos de cirujanos y anestesistas, más las mejoras en la formación y en las infraestructuras para ofrecer un servicio de más calidad.
Además, el hospital universitario mantiene la actividad del programa de Donación y Trasplante y su colaboración con los pacientes del Área Sanitaria Norte de Córdoba .
Noticias relacionadas