ECONOMÍA
La actividad de Cajasur tuvo un impacto de 109 millones de euros en la economía cordobesa
Sus 1.588 puestos de trabajo convierten al banco en el primer empleador privado
Según se desprende del informe de impacto económico elaborado por Ceprede (Centro de Predicción Económica) la aportación de la actividad corporativa y de financiación de CajaSur al Producto Interior Bruto equivale al 2,5% del total de la economía andaluza .
Así, en 2016, Cajasur canalizó en Andalucía más de 190 millones de euros al pago de proveedores, trabajadores, fundaciones bancarias y administraciones públicas. Por áreas de actividad, 1.548 proveedores andaluces que trabajan con la entidad financiera recibieron 19 millones de euros, mientras que 105 millones correspondieron a los salarios de la plantilla, formada por 1.588 trabajadores en Córdoba, cifra que convierte al banco en el primer empleador privado, y una de las principales empresas en términos de empleo en la provincia.
En cuanto a la economía cordobesa, la actividad corporativa de CajaSur generó un impacto de 109 millones de euros, el 0,8% del PIB. Sobre la actividad crediticia en la provincia CajaSur produjo un efecto de 1.430 millones de euros, equivalente al 10,4% del PIB. Finalmente, a la Fundación CajaSur se destinaron 5,1 millones de euros .
Además, las arcas públicas de la comunidad autónoma percibieron de la entidad andaluza 89 millones de euros en forma de tasas e impuestos directos. Según las estimaciones derivadas del estudio, la contribución a la generación del PIB andaluz se situaría en torno a los 3.644 millones de euros.
Su incidencia en el mercado laboral andaluz ascendió a 77.000 puestos de trabajo –el 3,1% de la población ocupada–, y la aportación a los ingresos fiscales en impuestos y en tasas abonadas, alcanzó los 1.504 millones de euros.