Municipal
Vox acepta el presupuesto de Córdoba a cambio de estudiar un túnel a lo largo de Gran Vía Parque
Crearán una comisión con presencia directa en Urbanismo para el proyecto
![Avenidad de Gran Vía Parque](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/16/s/granviaparque-bulevar-cordoba-kkyC--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba tendrá presupuestos en 2021 por un nuevo acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox . El paso definitivo ha sido que el gobierno municipal acepte una remodelación de Gran Vía Parque de forma que se separen los tráficos de paso de los específicos para la zona. La solución que más le gusta al grupo municipal que dirige Paula Badanelli es una solución de alto impacto presupuestario: construir un túnel entre el enlace de Ibn Zaydun y el cruce de la avenida del Aeropuerto.
La tesis de Vox es que eso permitiría que, por la zona soterrada, vayan los tráficos que van de paso en sentido Norte-Sur y viceversa mientras que la zona alta de Gran Vía Parque quedaría de uso exclusivo vecinal con una zona reservada para conductores residentes y más usos de zona verde y relación. Según la hipótesis de trabajo, Gran Vía Parque ha sido sometida a algunas remodelaciones (la última, millonaria, la pagó Procórdoba) pero que ha sido insatisfactoria. Generó, dijo Badanelli, un gran bulevar central con dos zonas de tráfico que suelen estar colapsadas en cuanto la circulación se vuelve más densa.
La creación de un túnel no es sino un punto de partida, afirmó la portavoz de Vox. El proyecto quedaría fijado en una comisión de trabajo donde estarían los arquitectos de la Gerencia responsables del proyecto y los concejales del grupo municipal. Si el túnel no fuese posible, dijo Badanelli, estarían abiertos a cualquier otra solución técnica más viable sin apriorismos. La creación de grandes túneles en la ciudad de Córdoba siempre se ha evitado por motivos arqueológicos y geológicos, que en este caso se complican por arroyos y colectores variados. En este caso, no existe calendario pactado. Solo poner en marcha el proyecto con una perspectiva de uno a tres años en su desarrollo.
Vox garantiza l a abstención presupuestaria lo que permite llevar a Pleno ya el presupuesto. En principio, el acuerdo estaría cerrado sobre varias cuestiones: poner en marcha este verano la piscina del Camping, arrancar el año próximo la piscina de Levante, realizar inversiones en las sedes de Policía Local y Bomberos, efectuar una reparación integral en Campo Santo de los Mártires, urbanizar la zona de Cardenal Portocarrero (junto a San Juan de Dios), un plan de limpieza del cauce del Guadalquivir y elevar las aportaciones municipales al Córdoba Patrimonio de fútbol sala para ayudarle en su actual situación económica.
La diferencia entre la abstención y el sí vendría de la mano de un cambio en las políticas de batalla cultural . Es decir, en determinadas subvenciones a organizaciones, por ejemplo, feministas. Vox entiende que no se pueden seguir haciendo políticas heredadas de izquierda.
Noticias relacionadas