PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Acepta dos años de cárcel por apuñalar a su hermano que cambió de canal la TV

El fiscal considera los hechos un delito de lesiones y no un intento de homicidio

P. GARCIA-BAQUERO

Un hombre ha sido condenado a dos años de prisión por apuñalar a su hermano tras una discusión por el mando a distancia en el salón de su casa. En la sentencia por conformidad entre las partes, la Fiscalía ha modificado los hechos que han pasado a considerarse un delito de lesiones en lugar de un intento de homicidio como se calificó provisionalmente, según han informado a ABC fuentes judiciales.

Los hechos que se iban a enjuciar este miércoles en la Sección Tercera de la Audiencia Provinicial se remontan al 17 de mayo de 2013 cuando una discusión entre dos hermanos en el salón de su casa por el mando a distancia acabó con el apuñalamiento en el pulmón de uno de ellos.

El relato del Ministerio Fiscal en su calificación provisional de los hechos recordaba que sobre las 13.00 horas, el procesado A.D.H., regresó a la vivienda y se acomodó en el salón dispuesto a entretenrse viendo la televisión, al igual que hacía en ese momento su hermano tambien procesado J.F.D.H.

En un determinado momento, J.F. se levantó para ir a la cocina, circunstancia que aprovechó A. para cambiar de canal. Cuando J.F. regresó al salón y comprobó contrariado que su hermano había cambiado de canal comenzó a recriminar a éste y trató de sintonizar de nuevo el anterior canal, lo cual fue impedido por A., que súbita e inesperadamente propinó a J.F. un puñetazo en el rostro que lo hizo caer hacia atrás.

Inmediatamente, se incorporó J.F. y lleno de ira y esgrimiendo una navaja de 17,5 centímetros de hoja , pinchó con ésta a su hermano A. en el costado derecho, sin que éste se percibiera del daño, continuó una furiosa riña , hasta que sus familiares intervinieron y echaron de la vivienda a A.D.

Una vez se encontraba fuera su hermano, se percató que que sangraba por la herida y pidió auxilio a la Guardia Civil, que lo tarsladó al Hospital Reina Sofía después de unos primeros auxilios en el Hospital Alto Guadalquivir. "Si no se llega a tratar hubiera conllevado un compromiso importante para la vida del paciente", según señalaba el forense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación