CÓRDOBA, EN CLAVE DE FUTURO

Aceitunas Torrent, un siglo exportando

El 95 por ciento de su producción sale al mercado exterior: 70 países

Planta de Aceitunas Torrent en Aguilar de la Frontera ABC

P. CRUZ

El origen de Aceitunas Torrent se remonta a finales del siglo XIX , cuando Francisco Torrent Terol dejó su Alicante natal y se trasladó a Córdoba. Allí, en 1898 creó una empresa dedicada a la fabricación de toneles para envasar aceite y aceitunas. La primera fábrica se situó en la calle Alonso El Sabio, junto a la Torre de la Malmuerta, un lugar estratégico en la capital en aquellos años, puesto que ahí se encontraba la antigua fábrica de Carbonell .

En 1914 decidió dar un cambio a la compañía y empezó a comercializar aceitunas de mesa, y desde ese momento tuvo claro la importancia de la internacionalización de sus productos, que comenzó a vender en países sudamericanos como Brasil.

Desde 1998 la cuarta generación de la familia Torrent está ya al mando de la firma. Entonces se constituyeron como sociedad limitada y se adquirió una parcela en el polígono industrial Norte de Aguilar de la Frontera con más de 90.000 metros cuadrados, donde se encuentran actualmente las instalaciones de la empresa.

La compañía otorga una gran relevancia a la renovación de la planta , sobre todo equipándola con las tecnologías más modernas, de modo que la inversión en este aspecto ronda entre 1 y 1,5 millones de euros al año, según explica la directora general, Blanca Torrent . Su capacidad de producción se coloca entre los 60.000 y los 120.000 kilos de aceitunas al día en función de la demanda. Cuentan con unas oficinas en la capital.

Cuota de exportación

Aceitunas Torrent dispone de unas 153 hectáreas de explotaciones olivareras propias concentradas en la zona de regadío del Genil-Cabra . Blanca Torrent señala que uno de los objetivos es incrementar esa cifra. No en vano, el año pasado se invirtieron unos cinco millones en la compra de la finca Patamulo en el sur de la provincia.

El crecimiento de la empresa se traduce también en las grandes cifras. Su volumen de negocio en 2015 alcanzó los 18 millones de euros, un 10% más que el año anterior . La directora general de esta compañía explica que para el presente ejercicio se espera que esa facturación se mantenga o crezca levemente hasta los 20 millones gracias, en parte, al aumento del precio en origen del producto. La plantilla está formada por 103 trabajadores.

El comercio exterior representa el 95% de sus ventas , con una presencia en más de 70 países de los cinco continentes. Según subrayó Torrent, la empresa es líder del sector en Arabia Saudí, Kuwait o diversos países europeos del Mediterráneo . La Junta reconoció este esfuerzo en julio con el XIII premio Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza» en la categoría de empresa exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación