Tráfico

Los accidentes mortales en carretera caen un 31 por ciento en Córdoba durante 2020

El año pasado hasta agosto se produjeron 12 víctimas, cuando en el presente ejercicio han bajado a ocho

Un accidente mortal en Córdoba, en una imagen de archivo Valerio Merino

R. Verdú

La provincia de Córdoba lleva acumulados en lo que va de año 2020 (hasta el 2 de septiembre incluido) un total de nueve víctimas mortales en accidentes de tráfico, de acuerdo con los informes actualizados de la Dirección General de Tráfico . Son cuatro menos que el año pasado por estas mismas fechas (se dieron 13 casos), un 31 por ciento de bajada. Esa caída se ha producido en los meses de verano exclusivamente: el año pasado entre julio y agosto hubo siete fallecidos y este año han sido tres, de acuerdo con los datos facilitados a este medio por la Subdelegación del Gobierno conforme al balance de la DGT.

Además, también ha descendido el número de accidentes con víctimas mortales en las carreteras cordobesas. El año pasado, hasta el verano, se produjeron 12 sucesos de este tipo, cuando en los ocho primeros meses de 2020 van tan sólo ocho, una caída similar a la de los fallecidos (-33 por ciento).

La tónica se repite en todo el país. Las cigras generales apuntan a un descenso en la siniestralidad del 25 por ciento en el caso de los accidentes, y del 24 por ciento en los fallecidos . Y ello teniendo en cuenta que ya han terminado tanto la Operación Salida de las vacaciones de verano como su contrapartida, la Operación Retorno .

La baja siniestralidad tiene mucho que ver con los meses de confinamiento durante el estado de alarma . Los desplazamientos estaban prohibidos salvo que se realizar por necesidad justificada, lo que dejó las carreteras españolas prácticamente vacías, salvo por los vehículos de transporte de mercancías y de profesionales. Con menos coches , también era lógico que hubiera menos accidentes.

A lo largo de los 12 meses del año pasado, en la provincia de Córdoba se registraron 2 5 fallecidos en accidentes de tráfico , seis más que el año anterior. También se había registrado un incremento del 2 por ciento en los desplazamientos y una cifra similar de aumento en el parque de vehículos de la provincia.

Este año, por el contrario, la tendencia será la contraria: menos desplazamientos y probablemente un parque móvil con descenso, a tenor de las malas cifras de venta de automóviles, que sólo han empezado a recuperarse durante el verano. Está por ver si ello conlleva también un aumento de la edad media de los vehículos .

Así ha sido el verano

Los datos globales del verano , por el contrario, revelan que ha habido más accidentes este año que durante el estío de 2019. Según los números facilitados por la Dirección General de Tráfico , se han producido 417 incidentes durante julio y agosto de este año frente a los 390 del pasado ejercicio. Es un incremento pequeño, de un 7 por ciento.

Pese a todo, las víctimas en esos 417 accidentes son menos que en los 390 del año pasado , incluyendo no sólo los fallecidos sino también los heridos graves y leves. De los primeros, la comparación es de 26 frente a 30, un 13 por ciento menos. En el caso de los leves, ha habido este verano 175 por 226 de julio y agosto de 2019, un 22,5 por ciento menos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación