INFORME

Los accidentes laborales de autónomos bajan en Córdoba un 9%

ATA achaca estos datos al descenso del número de integrantes del grupo de cotización

La construcción es el sector más accidentado, según el informe de ATA ARCHIVO

P. C.

Con motivo de la conmemoración hoy del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo , la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) hizo público ayer su informe anual sobre siniestralidad laboral entre este colectivo de profesionales. El estudio indica que el número de accidentes sufridos por los empleados por cuenta propia descendió casi un 9 por ciento en Córdoba en 2015, al pasar de 318 a 290 . La provincia tuvo mejores resultados que en el conjunto de España (-7,6%), pero inferiores a los de Andalucía (-9,5%).

El director del Área de Prevención de Riesgos Laborales de ATA, José Luis Perea , señaló que estas disminuciones de la siniestralidad no se debieron a una mejora de los sistemas de protección de los autónomos sino que fueron consecuencia de la caída en el número de integrantes de este grupo de cotización. La mayoría de estos accidentes (el 97 por ciento, concretamente) fueron leves.

Sin embargo, uno de los datos negativos del estudio fue que los a ccidentes graves y muy graves aumentaron de cinco a seis. Al mismo tiempo, en Córdoba se registró un fallecimiento el pasado año, una circunstancia que no se había producido en 2014.

Construcción e industria, a la cabeza

El estudio de ATA profundiza en la naturaleza de los percances sufridos por los autónomos a nivel nacional, unos datos que, según sus autores, son extrapolables a Córdoba. En relación a los sectores, los que contabilizaron un mayor número de sucesos en 2015 fueron, por este orden, la construcción , la industria , el transporte y la agricultura .

Las lesiones que más se dieron en esos casos fueron esguinces y torceduras, seguidos de dislocaciones y distensiones. Las causas más repetidas fueron el sobreesfuerzo , los golpes y las caídas . Asimismo, la franja del día en el que se suelen ocurrir más accidentes es la comprendida entre las 10 y las 12 de la mañana. El perfil medio, según el estudio, es el de un hombre de entre 35 y 44 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación