MOVILIDAD
El acceso de coches en horario escolar sube un 7% en el Centro de Córdoba
El PSOE desmiente con un informe de Movilidad la tesis defendida por el gobierno local
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Córdoba desmintió por medio de un informe del Área de Movilidad que el regreso de los autobuses escolares a la zona Centro haya significado una bajada de las autorizaciones que se expiden a los padres y madres de los equipamientos escolares afectados con respecto al año pasado, cuando aún no podían llegar. Según la documentación barajada por el concejal Manuel Torralbo , y que se fundamenta en los números del servicio municipal correspondiente, para este curso se han expedidido 1.024 tarjetas para otros tantos vehículos, lo que supone, afirmó, un incremento cercano al siete por ciento con respecto a la cifra de autorizaciones del curso lectivo anterior.
Según la documentación difundida por el grupo socialista, el colegio Santa Victoria es el que acumula más autorizaciones de paso extraordinario a la hora de entrada y salida de los centros con 152 permisos. Le siguen las Escuelas Pías con 139 tarjetas repartidas a las familias interesadas en llegar al colegio en automóvil. El siguiente centro en número de autorizaciones es la Divina Pastora , con 138. Según la documentación oficial, en el curso lectivo anterior, en que se incorporaron dos centros infantiles al sistema de accesos rodados a la zona Acire , se emitieron 957.
Torralbo aseguró que el equipo de gobierno no ha dicho la verdad cuando manifestó que la vuelta de los autobuses de ruta significaba una reducción de los permisos disponibles para vehículo privado.
La prohibición de acceso a los autobuses escolares al entorno de Claudio Marcelo es una decisión que se tomó durante el mandato anterior como complemento a un programa para crear caminos escolares seguros desde puntos de recogida. Los centros concertados de los barrios que rodean a la plaza de las Tendillas pidieron su vuelta al nuevo equipo de gobierno al entender que era una medida inocua para el tráfico.
Noticias relacionadas