ENSEÑANZA

Las academias de idiomas cuelgan el cartel de «Cerrado por vacaciones» en Córdoba

Una vez terminado el curso y celebrados los exámenes de acreditación, baja la afluencia a estos centros

Una academia de inglés cerrada durante el verano en Sevilla RAÚL DOBLADO

Miguel Navas

La incorporación de España al Plan Bolonia , trajo consigo la obligación de acreditar el dominio de una lengua extranjera (con un nivel mínimo de B1) para obtener el título universitario, lo que supuso un incremento de alumnos a las academias de idioma, muchos de los cuales ya habían dejado atrás el instituto.

Pero una vez terminado el curso escolar y concluidos los exámenes de certificación (el último fue el 23 de julio y no hay fijadas más convocatorias hasta mediados de septiembre), la afluencia a las academias empieza a menguar. Y la ciudad de Córdoba no es una excepción.

Llegado el mes de agosto, muchos de estos centros cuelgan el cartel de « Cerrado por vacaciones » y no vuelven a abrir sus puertas hasta principios de septiembre, cuando la vida académica vuelve a nacer. Así lo explica una de las profesoras del Waratah School , en Cruz Conde, quien afirmaba que aún le quedaban unos días de trabajo porque una alumna iba a «presentarse para el First».

Pese a todo, hay cordobeses que optan por aprovechar las vacaciones para prepararse la prueba de idiomas, mientras que otros se ven en la obligación de estudiar para aprobar en septiembre la asignatura suspensa. Para todos ellos, existen academias de idiomas que continúan abiertas en agosto y ofrecen cursos intensivos.

Una de ellas es la Academia Cruz Conde que, como explica su director, Fermín Castro, « nunca cierra ». Este centro acoge a unos 300 alumnos durante el verano que quieren «sacarse el certificado de idiomas en poco tiempo» o prepararse para las recuperaciones de la ESO, explica su director.

Castro afirma también que existen ciertas « diferencias » entre el alumno de verano y el de invierno . El primero « viene con unas prisas y una necesidad porque en poco tiempo necesita conseguir un objetivo », mientras que durante el curso escolar el ambiente es «más tranquilo», al haber más tiempo. Sin embargo, no cree que existan diferencias sustanciales en cuanto a los contenidos.

Otra de las academias que no se va de vacaciones es Eurolingua , muy cerca de la Plaza de San Nicolás. Como el de Cruz Conde, este centro ofrece cursos intensivos para alumnos que deseen conseguir su objetivo en poco tiempo, pero también para trabajadores que utilizan los meses de verano para mejorar su currículum.

Academias de español

Quienes también buscan mejorar su situación laboral son los alumnos de ELE Córdoba , un centro dedicado a enseñar español a extranjeros.

Según relata Hipólita Arjona, directora de la academia, la mayor afluencia de alumnos se da durante la primavera y el otoño, pero ahora en agosto se ofrece un curso especial para formar a futuros profesores de español en el extranjero . A esta opción se suman muchos nativos que ya han terminado sus estudios universitarios, la mayoría procedentes de Humanidades, que ante la imposibilidad de encontrar trabajo en España, contemplan la posibilidad de poner sus conocimientos de Filología Hispánica, Traducción, Historia,... al servicio de los alumnos de otro país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación