EDUCACIÓN
Las academias de Córdoba, a tope durante el verano para preparar los exámenes de septiembre
Los centros privados preparan a los estudiantes que han de presentarse a las pruebas de recuperación
El verano es tiempo de descansar, de desconectar y de disfrutar junto a la familia y amigos. No obstante, son muchos los que ven truncados sus planes de ocio al tener que presentarse a los temidos exámenes de septiembre . Recuperaciones, títulos de idiomas o exámenes de Universidad son la cruz de cientos de alumnos que llenan las aulas de las academias cada verano. Aunque en la mayoría de los casos los estudiantes intentan arreglar en estos dos meses los resultados de un mal curso escolar, también son muchos los que aprovechan el descanso estival para preparar titulaciones incompatibles con su horario laboral.
Asimismo, si hay algo en lo que todos los preparadores y alumnos coinciden es en la importancia de la planificación para poder comprimir en apenas dos meses los temarios de todo un curso. Las altas temperaturas y la gran oferta de ocio estival hacen que el estudio en verano sea aún más complicado que durante el resto del año. «Para ellos el verano es eterno , tienen que luchar con las ganas de ocio y la pereza y la apatía es mayor, además tienen que alcanzar u nos objetivos en un tiempo concreto y eso es lo que peor llevan», explica Elena Rodríguez, directora de la academia Skolen, situada en la zona de Cruz de Juárez.
Una de las elecciones preferidas por los padres es el Instituto Alcántara , que un verano más ha ofrecido sin descanso clases de recuperación de todos los niveles, así como para las pruebas de acceso a la Universidad y asignaturas de algunas carreras. «Hay que reducir en dos meses el temario de ocho por lo que hay que ser prácticos y concretos», expone Pilar Alcántara, directora de la institución. Además, hay que combatir con otros elementos externos. « El calor aprieta para todos , por eso hacemos las clases lo más amenas posibles y al final cada año salen grupos de amigos», asegura.
También ha sido un verano intenso en la academia Azalea , ubicada en la Avenida del Aeropuerto. Su gerente, José Antonio Peña, explica que han tenido alumnado «de la ESO, Bachillerato y acceso a la Universidad». En este sentido, para adaptar la metodología a las necesidades de los estudiantes , se ofrecen tanto clases particulares como grupales, aunque la asignatura más complicada es «intentar que sigan con una rutina de estudio también en estas fechas».
Además de las matemáticas o la física, la estrella del verano son también los idiomas . En este empeño han trabajado durante los meses estivales en la academia Englishcool , situada en el barrio de Ciudad Jardín y especializada en inglés y francés. En este centro notan la diferencia de edad en el alumnado de verano. «Son alumnos de mayor edad y que tienen unos objetivos claros, mejorar el currículum», dicen.