MÁS DE 100.000 ALUMNOS
Academia Alcántara, la universidad del profesional de Córdoba
El centro de formación cumple 90 años y sigue siendo referencia en todo tipo de enseñanzas vinculadas a lo laboral y mercantil
![Clases en la Academia Alcántara de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/27/s/aniversario-academia-alcantara-kEuD--620x349@abc.jpg)
Hablar del Grupo Alcántara es hablar de la historia moderna de Córdoba. Desde 1926 la empresa que fundara Antonio Alcántara Pérez ha estado ligada a la sociedad cordobesa a través de sus servicios de consultoría y formación. Una trayectoria que ha sido posible gracias a las tres generaciones de la familia Alcántara que han sabido mantener la filosofía con la que nació la compañía al mismo tiempo que la adaptaban a las nuevas necesidades de cada época. A lo largo de estos noventa años han sido decenas de miles las personas, muchos de ellos jóvenes, quienes han pasado por sus instalaciones para obtener un título, sacar unas oposiciones o formarse para fundar su propia empresa.
Actualmente, el grupo empresarial está dirigido por Pilar y Olga Alcántara Alcalde , nietas del fundador del primitivo Instituto de Enseñanzas Mercantiles e hijas del todavía presidente del grupo, Julio Alcántara Roldán. Fue en 1926 cuando el padre de este último «supo ver una necesidad que tenían los estudiantes de enseñanzas mercantiles de la época, que tenían que desplazarse a Sevilla para formarse», explica Olga. Desde su inicio, el espíritu de la sociedad familiar fue el de aunar formación y consultoría empresarial , una visión adelantada en aquella época que sería a la postre el secreto del éxito de la compañía. Tal fue su influencia en la conformación del tejido empresarial, que en la época no había mejor carta de presentación para los demandantes de empleo que una tarjeta en la que se podía leer «formado por Antonio Alcántara Pérez». Años más tarde, Julio Alcántara tomaría el relevo de su padre, dotando al grupo de un carácter vanguardista e innovador.
De la mecanografía a internet
En pocos años, la revolucionaria mecanografía daría paso a las primeras computadoras, con complejos lenguajes de programación. Asimismo, la Selectividad, las recuperaciones de verano , la informática y la preparación de las oposiciones fueron las grandes protagonistas de las siguientes décadas. Una diversificación que encontró su máximo exponente con la aparición de internet y de las nuevas tecnologías, que posibilitaron la formación a distancia .
En mayo de 2009 la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) le otorgó e l Premio Nacional a la Trayectoria Empresarial en Formación. Además, también ha recibido menciones por el fomento de la conciliación laboral y personal, especialmente de las mujeres , que conforman casi el 90% de la plantilla , en el que actualmente trabajan 25 personas y otros tantos colaboradores con carácter intermitente.
La asesoría de empresas ha sido uno de sus puntales a lo largo de estas décadas
En cuanto al número de alumnos que han pasado por sus instalaciones, se calcula que han sido más de 100.000 . Sólo en 2015, más de dos mil personas se inscribieron en alguna de sus ofertas, la mitad de ellos en formación para empresas. Las directoras del grupo lo tienen claro «estar al menos otros 90 años formando profesionales y asesorando empresas». Para lograrlo, quieren hacer visible la empresa a los más pequeños con el proyecto « AlcántaraKids », a través del que enseñarán inglés y lenguaje de programación informática a menores de entre 4 y 12 años. Para celebrar la efeméride, el grupo familiar ha creado un blog con carácter solidario en el que los antiguos alumnos comparten vivencias de su paso por la academia.