JUSTICIA
Abogados y Fiscalía firman un protocolo de conformidades para desatascar juzgados
La reducción de penas para los acusados y de esfuerzos, entre los beneficios
Los delitos penales como estafas, robos, abusos, contra la salud pública y todos para los que la pena solicitada no supere los seis años de prisión podrán ser objeto de conformidad entre abogados y Fiscalía, previa al juicio. El fiscal jefe de Córdoba, Juan Calvo-Rubio y el decano del Colegio de Abogados, José Luis Garrido , han rubricado este martes el protocolo de actuación en estos casos lo que conllevará múltiples beneificos para el sistema judicial e intentará desatascar juzgados, ya que se pueden acometer en cualquier fase del proceso judicial, incluso en Instrucción.
El presidente de la Audiencia Provincial, Francisco de Paula Sánchez Zamorano, durante su presentación hoy, ha explicado que el protocolo «tiende a crear una línea de actuación, una cultura de mediación o de acuerdo en los juicios con el objetivo de reducir el coste judicial. Si se puede evitar llegar a juicio, bienvenido sea todo lo que alivie, y evitar el último recurso».
Por su parte, el decano de los abogados, José Luis Garrido ha agradecido la presencia del presidente de la Audiencia, «para dar al acto la solemnidad que merece y refrendar esta firma del protocolo que va a evitar situaciones de horas de espera y trabajo de peritos y de interesados, ya que cuando hay un acuerdo, se conviernten en innecesarios». Estos acuerdos permiten, «en un tiempo muy reducido, y para las personas que se vean inmerso en un problema judicial».
La firma del protocolo que viene del que se firmó entre la Abogacía del Estado y la Fiscalía del Estado, ahora tiene este ejemplo movido por el fiscal jefe Juan Calvo-Rubio. «Muy beneificioso para el justiciable así como para el resto de la ciudadanía ».
El fiscal jefe Juan Calvo-Rubio ha explicado que aunque hablen de dos partes en la Administración de Justicia, el presidente de la Audencia le da el visto bueno. «El decano de los abogados fue totalmente receptivo y puso todo su engranaje para su funcionamiento», ha destacado el fiscal jefe. Y ha agradecido, además, al fiscal Jesús Aparicio, su trabajo como coordinador que se dedicará a revisar estos acuerdos y promoverlos.
Por último, Calvo-Rubio ha querido aclarar que «cuando hablamos de conformidad, que se pueda percibir desde la ciudadanía que es una cosa buena, tanto la Administración de Justicia que puede ver reducido el tiempo de respuesta como el perjudicado ver reducida la pena». «Hay que ver las bondades del acuerdo pero sin que se piense que la Fiscalía deja de hacer su trabajo por obtener una conformidad, sino que se rige por el principio de legalidad , bajo ese prisma y esos principios», ha añadido el responsable de la Fiscalía de Córdoba.