SENTENCIA CASO ERE

El abogado cordobés José Rebollo consigue una de las dos únicas absoluciones en el caso de los ERE

El exinterventor de la Junta de Andalucía Manuel Gómez ha quedado libre de todos los cargos

José Rebollo tras obtener la Cruz Distinguida de San Raimundo de Peñafort ABC

S.L.

El bufete del abogado cordobés José Rebollo Puig ha conseguido una de las dos únicas absoluciones del caso de los ERE : la del exinterventor general de la Junta Manuel Gómez , para quien la Fiscalía pedía seis años de prisión y 30 de inhabilitación por prevaricación y malversación continuadas. Durante el proceso, una letrada de su equipo logró que se retiraran todos los cargos contra el exsecretario general de Hacienda de la Junta, Antonio Estepa, durante la vista oral.

En relación a la absolución de Manuel Gómez, este abogado ha declarado que su representado «hizo absolutamente lo que pudo» para avisar a sus superiores de las irregularidades en las ayudas que se concedían.

Rebollo, que ha estado sometiéndose a sesiones de quimioterapia durante el transcurso de la vista, ha mostrado su comprensión por el hecho de que los 19 exaltos cargos condenados, entre ellos los expresidentes socialistas andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, intentaran derivar su responsabilidad al interventor .

Sin embargo, ha añadido su abogado, el interventor avisó con informes, como recoge la sentencia de la Audiencia de Sevilla, que le absuelve de todos los delitos de los que estaba acusado y cifra en 680 millones el dinero concedido de forma inadecuada.

«La actuación del interventor está reglada , no puede ser un inquisidor que se meta en cualquier recoveco. No puede ir más allá» de sus atribuciones, subraya el abogado antes de añadir que hizo «absolutamente lo que pudo» para avisar del mal uso de las subvenciones que se concedían.

Dilatada trayectoria

Rebollo Puig cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la abogacía. licenciado por la Universidad de Sevilla y exdecano del Colegio de Abogados de Córdoba , ha presidido el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados desde julio de 2010 hasta septiembre de 2014; dirigido la Escuela de Práctica Jurídica «Manuel Yllescas Melendo», y presidudo la Unión Profesional de Córdoba entre 2005 y 2011.

Además, ha ocupado otros puestos como el de vocal del Consejo Social del Ayuntamiento de Córdoba desde el año 2005 hasta 2010, y ha sido miembro del Consejo Asesor del Defensor de la Ciudadanía de la Diputación Provincial de Córdoba.

Está en posesión de la Gran Cruz al Mérito en el Servicio a la Abogacía , concedida por el pleno del Consejo General de la Abogacía Española, y de la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort .

En el ejercicio profesional se ha dedicado preferentemente al Derecho Penal, Derecho Civil y Derecho Mercantil , aunque a él le gusta decir que es «especialista en generalidades».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación