SERVICIOS BANCARIOS
El 94 por ciento de los clientes de banca personal de Cajasur califican el servicio de «excelente»
Más de la mitad de los encuestados, es decir, el 55 por ciento, lo valoran con un nueve o diez de nota
![Sede central de Cajasur en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/08/15/s/cajasur-sede-cordoba-U301341194003NF--1248x698@abc.jpg)
El 94% de los clientes de Cajasur perciben como «excelente» la prestación de servicio de Banca Personal , según el estudio de satisfacción en el que han participado 3.500 clientes del grupo Kutxabank , y unos datos que se traducen «en un elevado nivel de recomendación», ya que nueve de cada diez encuestados «aconsejarían» los servicios de esta área de la entidad financiera.
La muestra destaca que este reconocimiento guarda una relación directa de la satisfacción de los clientes con su gestor personal, al que más de la mitad de los entrevistados, el 55 por ciento, lo valoran con un nueve o diez, según ha explicado la entidad en un comunicado.
Por otro lado, la compañía ha destacado que el 82 por ciento de ellos opina también que el servicio ha mejorado desde que cuentan con este tipo de asesoramiento, « del que resalta la profesionalidad, competencia y atención personal ».
El sondeo recogido por Cajasur indica que el 52 por ciento de los clientes están muy satisfechos y el 42 por ciento bastante satisfechos -94 por ciento del total-, declarando el 5 por ciento de los encuestados que están algo satisfechos y «solo el 1 por ciento», poco satisfecho.
El estudio también refleja «el afianzamiento» de la imagen de Cajasur entre los clientes de Banca Personal, sobre todo «en la dimensión de solidez y solvencia». Además, la compañía ha apuntado que los resultados han señalado una evolución «muy positiva» respecto a la modernidad e innovación y la preocupación por la inversión sostenible .
La encuesta de satisfacción ha sido realizada por el Grupo Kutxabank durante abril y mayo, con la que han hecho cerca de 3.500 entrevistas -3.423 concretamente- en formato digital y papel. La entidad ha concluido que los datos «se han ponderado» con diversas variables y muestran un error muestral «del 1,71 por ciento, 5,74 por ciento para un nivel de confianza del 95,5 por ciento».