MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA 2019
Ocho mil competidores darán vida a la consolidada Media de Córdoba
Emilio Martín quiere repetir el éxito de 2018 y en féminas no estará la favorita Raquel Gómez
Córdoba se prepara una de las grandes citas deportivas del año: la Media Maratón . Como ocurre de manera tradicional el último domingo de noviembre, los atletas tomarán las calles con los distintos objetivos de ganar la prueba, mejorar marca o, sencillamente, cubrir los poco más de 21 kilómetros que comprende el recorrido.
La Media cumple este año su trigésimo quinta edición , lo que significa que es un evento que está tan asentado en la agenda de la ciudad como en el panorama deportivo nacional. Así que no es de extrañar que más de 8.000 corredores se den cita a partir de las 10:00 horas en la salida de la Avenida Conde de Vallellano.
La cifra, sin duda, es toda una demostración del poder convocatoria que tiene el evento. Aunque en esta ocasión hay un «pero» en relación a ediciones anteriores: no se han agotado los números . Esa circunstancia se ha imputado especialmente al cambio en el equipo de gobierno municipal y los plazos establecidos. Y la prueba concluyente es que el periodo de inscripciones comenzó más tarde que en otras ocasiones, circunstancia que condicionó a muchos corredores a la hora de planificar la temporada.
También hay una serie de actos paralelos que no se van a desarrollar en esta ocasión. Desde hace varios años, se había convertido en tradición la «cena de la pasta» para los participantes, pero en este curso se cayó del programa, al igual que lo ocurrido con la «feria del corredor» . Desde el IMDECO existe el compromiso de recuperarlos con vista a la trigésimo sexta edición, alegando que no se ha dispuesto del tiempo suficiente para darle forma a las medidas.
En la lista de participantes llama la atención que Emilio Martín, ganador en la edición de 2018, se presenta con la mejor marca de los participantes con un tiempo de 1:05:54 y muy de cerca tiene a Xavier Francoil. Incluso, no sería descartable que en las últimas horas hubiera algún invitado por parte de la organización que se sume a la lista de favoritos.
En cuanto a la representación local, Miguel Espinosa y Antonio Montero , quienes están prácticamente en los mismos tiempos, se postulan como las grandes alternativas a la consecución a la victoria. Al menos, a estar cerca del podio. Además, siempre es reseñable ver a Miguel Ríos, uno de los incombustibles, tomar de nuevo la salida.
En la parte de féminas, la principal candidata al triunfo era Raquel Gómez Martín, quien se presentaba en Córdoba con un registro de 1:14:19, pero en las últimas listas no figura en los «cajones». Y eso abre las opciones de aspirantes es Jessica Draskau, Carmen Valle o Lourdes González . Entre las aspirantes cordobesas están Raquel Hernández o Loli Jiménez, quien ya sabe lo que es ganar esta prueba.