Tecnología
El 77% de las viviendas de Córdoba tienen al menos un ordenador y el 87, acceso a internet
El 85 por ciento de los cordobeses ha navegado al menos una vez al año, según una encuesta
El uso de las nuevas tecnologías sigue creciendo entre los ciudadanos, según se desprende de una encuesta realizada por la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía .
De las casi 270.000 viviendas en la provincia de Córdoba, casi un 77 por ciento disponían de al menos un ordenador, mientras había internet en 87 de cada cien hogares. La provincia era la tercera de Andalucía, por detrás de Sevilla y Granada. El teléfono móvil sigue ganando la partida al fijo, ya que el primero, antes mayoritario, está en un 69 por ciento de las casas, mientras que el 97 disponen al menos de un teléfono móvil.
El uso de internet , se disponga o no de conexión en casa, se generaliza y casi tres cuartas partes de la población, según la encuesta de la Junta de Andalucía , navega de forma diaria. La cifra sube hasta el 85 por ciento entre quienes lo han hecho alguna vez en los últimos doce meses.
Los datos muestran además cómo se generaliza el uso del teléfono móvil para la consulta de internet, ya que el 95 por ciento de los usuarios refiere haberlo hecho con estos dipositivos, frente a otros como la tablet , que se queda en un 28 por ciento, o el ordenador portátil, que llega a un 38.
La mayoría de los usuarios refiere actividades muy amplias cuando se conecta a internet, casi todas ellas cercanas al 70 por ciento, según el estudio de la Junta de Andalucía. En ese apartado están la consulta del correo electrónico y la redacción de mensajes y la actividad en las redes sociales. Los usos más frecuentes, r ozando el 80 por ciento , son la mensajería instantánea y la consulta de medios de comunicación y de contenidos informativos.
La actividad política o los fines educativos no están entre los más demandados por quienes consultan internet, al menos según el estudio realizado por la Consejería de Economía .
También sobresale el uso de la red para distintas comunicaciones con la Administración pública. En los últimos 12 meses así lo han hecho el 78 por ciento de los cordobeses. El 60 por ciento han enviado formularios cumplimentados , lo que muestra la implantación de este tipo de actividad burocrática.
La descarga de música , vídeojuegos, películas o contenido cultural baja a un 35 por ciento y el uso de conexiones Wifi de carácter público apenas llega a un 40 por ciento de la población.
Noticias relacionadas