TASAS MUNICIPALES
700 euros por celebrar una procesión en Córdoba
El Ayuntamiento pide esta cantidad a la asociación Amhico por un desfile religioso el próximo 13 de febrero
«¿Por qué Amhico tiene que pagar 694 euros por sacar una Cruz a la calle?» «¿Cuánto pagan los organizadores de carreras por cortar media Córdoba?». Éstas, y otras muchas, son las preguntas que José Cuenca, presidente de la Asociación Modelística Histórica de Córdoba (Amhico) , se hace desde que el pasado lunes el Ayuntamiento le comunicara que debe pagar casi 700 euros si quiere realizar la procesión de la Santa Cruz que su entidad ha organizado para los más jóvenes, prevista para el 13 de febrero .
Los 694 euros que Amhico, una asociación sin ánimo de lucro , tendría que pagar corresponderían a las tasas municipales por ocupación de la vía pública, una cantidad que a tenor de Cuenca es «desproporcionada». En principio, la procesión con el paso de la Santa Cruz , que tiene unas dimensiones de 2,20 metros de longitud por 1,80 de ancho, tiene previsto salir a las a las 17.00 horas desde la Fundación Miguel Castillejo , lugar donde se recogería aproximadamente cinco horas más tarde. Además, para su salida tiene ya apalabrada la participación de la Agrupación Musical de la Sagrada Cena .
Amhico solicitó al Ayuntamiento la aprobación del decreto de ensayos del paso y la exención de tasas correspondiente sin ningún problema. El 28 de diciembre, la Asociación repetiría la operación pero, en este caso, para solicitar el visto bueno de la procesión. La sorpresa se produjo cuando los técnicos municipales informaron de que tendrían que pagar 694 euros para la obtención del decreto de salida . Ante tal anuncio, los representantes de Amhico solicitaron un desglose de esas tasas y una reunión con Emilio Aumente , delegado de Seguridad. Ambas peticiones sin respuesta, al menos hasta el momento.
Dispensa de tasas
A pesar de ser una acción dirigida a los niños y jóvenes y promovida por una asociación sin ánimo de lucro (los socios ni siquiera pagan cuotas), el Consistorio ha considerado que esta procesión no debe disfrutar del privilegio de dispensa de tasas municipales que sí tienen las hermandades pertenecientes a la Agrupación , los colectivos vinculados con el Obispado y otras entidades sociales, culturales o deportivas.