Sondeo de Construcor
El 64% de las firmas de construcción de Córdoba cree que los precios de energía y materiales seguirán al alza
Pese a ello, el 40% espera mejorar ventas en el segundo semestre y el 56% cree que las mantendrá
El mercado inmobiliario de Córdoba da síntomas de ralentización: las hipotecas caen hasta abril un 19%
La crisis de materiales no sube el precio de los pisos pero sí suspende promociones en Córdoba
Los empresarios de la construcción de Córdoba han registrado un primer semestre muy ajustado a lo previsto y esperan mantener resultados en el segundo , según el panel de situación del sector que elabora Construcor , la patronal provincial de este área de actividad. Ahora bien, estiman que la marcha de la economía será peor entre julio y diciembre. C onsideran, además, que seguirán estando ahí los principales problemas a los que se enfrentan: la fuerte presión de los costes y precios; el endurecimiento de las condiciones financieras; la falta de mano de obra cualificada y el nulo impacto de los fondos Next Generation (procedentes de la UE para la reconstrucción económica tras la crisis del Covid). Pese a ello, un 40% piensa que mejorará ventas en el segundo semestre respecto al primero y un 56% calcula que logrará mantenerlas.
Noticias relacionadas
Éstas son las conclusiones del panel de este estudio que elabora este colectivo empresarial a mitad de año para contrastar los resultados de su encuesta de situación anual, que se publica en enero, explica esta patronal en una nota de prensa. Tanto en dicha encuesta como en este termómetro semestral participan regularmente las empresas asociadas a la organización (54 de 60) y que desarrollan su actividad en edificación residencial , obra civil , promoción inmobiliaria , ingenierías e infraestructuras en general.
El dato más positivo del sondeo, destaca Construcor, está en que la cartera de proyectos ha aumentado para un 40% de las empresas
En cuanto al balance de la primera mitad del ejercicio, el 56% de los negocios afirman que en el periodo de enero a junio les ha ido mejor (20%) o igual (36%) que en el ejercicio anterior -hay que recordar que más de un 80% calificaron en enero 2021 como un buen año-. Por el contrario, un 44% declara que les ha ido peor. Son unas respuestas que, hay que destacar, se obtienen en un marco de ralentización de la economía.
Cuando a las firmas se les pregunta por su facturación en el primer semestre , un 68% asegura que le ha ido mejor o igual (36% y 32%, respectivamente) frente a un 32% que apunta que sus ventas han evolucionado a peor.
En materia de empleo , un 64% contesta que le ha ido igual y un 20% responde que mejor . Al otro lado de la balanza, está un 16% de los negocios que constesta que la evolución fue a peor. Este dato, destaca Construcor, refleja que la contratación en el sector sigue siendo «estable, como arrojan las cifras oficiales, pero con las dificultades tradicionales para encontrar profesionales».
El dato más positivo del sondeo , sigue el comunicado de la patronal, está en que la cartera de proyectos ha aumentado para un 40% de las compañías, un 52% sigue ejecutando las obras en marcha y a sólo un 8% les ha disminuido frente al año pasado.
De cara a los próximos seis meses , el 40% -porcentaje que encaja con el de aquellos que esperan aumentar la cartera de proyectos- estima que mejorará la facturación respecto a la primera mitad del año. Pero son mayoría, un 56%, los que creen que no subirán ventas . Pese a ello, no se prevé ningún impacto negativo en su mercado de trabajo . Un 64% de las empresas de la construcción declara que mantendrá plantilla, mientras que el 36% restante la aumentará.
Empeoramiento de la economía
«Más pesimistas», explican en Construcor, son las compañías sobre «la marcha que tendrá la economía ». Porque el 44% cree que «empeorará respecto al primer semestre , y lo hará claramente a partir de otoño». «Un 36% cree que se mantendrá como hasta ahora [aunque en revisión a la baja] y solo dos de cada diez consideran que mejorará», detalla la nota de prensa.
En cuanto a otros factores que influyen en su actividad, el 64% de las empresas del sector cree que «los costes de la energía y los precios de la los materiales seguirán subiendo » y un 83% piensas que «las condiciones financieras serán peores tal y como ya está sucediendo», en clara alusión a las subidas de tipos que se dejan sentir en las operaciones con la banca.
Por otra parte, desde el sector, los empresarios se muestran muy escépticos con los mecanismos de revisión de precios para compensar la crisis de materiales -la dificultad para lograrlos y el fuerte aumento de sus precios- y se siguen detectando obras que se licitan sinprecios actualizados. Esto último, advierte Construcor, supone que «hay obras cuyos concursos se quedan desiertos » .