JUNTA DE ANDALUCÍA
60 millones menos para Córdoba por el PSOE y Ciudadanos
Rechazadas de plano todas las enmiendas del PP, IU y Podemos
![El PP ha pedido, sin éxito, fondos para em Metrotrén](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/12/10/s/cordoba-tren-rabanales--620x349.jpg)
EL gobierno del PSOE en la Junta de Andalucía ha dejado en la cuneta, con el auxilio de Ciudadanos, todas las enmiendas al presupuesto de 2016 que han planteado los tres grupos de la oposición (PP, Izquierda Unida y Podemos) relativas a Córdoba. La cuestión no es menor si se tiene en cuenta que en la gran mayoría de los casos las propuestas de los citados grupos parlamentarios se refieren a proyectos determinantes para el futuro de la provincia y en no pocas ocasiones de demandas históricas de los municipios que llevan años sin que la Administración autonómica las atienda.
Las enmiendas al documento financiero del próximo año que han planteado los partidos de la oposición suponen una cantidad importante, ya que entre los tres suman más de sesenta millones de euros. El grupo más activo ha sido el del PP, que ha defendido sin éxito en los órganos competentes de la Cámara autonómica casi noventa iniciativas por valor de 53,3 millones de inversiones para la provincia.
Izquierda Unida no ha hecho enmiendas provincializadas: son para toda la comunidad
Muy por detrás se sitúa Podemos, con seis enmiendas equivalentes a 4,2 millones de euros de inversión. IU, por su parte, no ha realizado enmiendas con carácter provincializado, sino que las partidas que defendía eran globales para toda Andalucía aunque luego previera repartirlas por demarcaciones; así, la diputada Elena Cortés informó ayer a este periódico de que la cantidad total se elevaba a 1.174 millones de euros.
Demandas sociales
Si las enmiendas del PP responden en líneas generales a las demandas sociales, culturales o del ámbito turístico, educativo o sanitario de probada urgencia, hay algunas que destacan por aludir a cuestiones cuya resolución parece inaplazable. Es el caso de una moción referente a la finalización de la reforma del Palacio de Congresos de la calle Torrijos, bloqueada desde hace meses y cuya contratación ha sido objeto de críticas por parte de la Cámara de Cuentas de Andalucía.
En el ámbito del sector turístico y cultural el PP ha hecho hincapié en sus enmiendas a otras cuestiones clave para el desarrollo de la provincia, como por ejemplo la dotación presupuestaria para las localidad declaradas de Interés Turístico de Andalucía o el aumento de la partida para el Consorcio de la Orquesta de Córdoba, a los que hay que sumar la puesta en valor del yacimiento de Cercadillas, el acondicionamiento del Arco de San Lorenzo de Montilla, el arreglo del Castillo de Belalcázar y el remozamiento del barrio de la Villa y de la Muralla de Cabra.La promoción y señalización de la Ruta del Camino Mozárabe de Santiago y la consolidación de la red de albergues se encuentran entre sus propuestas, así como un plan especial para el incentivo del turismo nocturno en el complejo arqueológico de Medina Azahara.
Carreteras
El capítulo dedicado por el grupo parlamentario popular a las infraestructucturas tiene en la carreteras buena parte de las reclamaciones al Gobierno andaluz. Una de ellas, por cierto, es la petición del arreglo de la vía de acceso al yacimiento de Medina Azahara (la CO-3314), que suele colapsarse cuando la afluencia de visitantes —como en este pasado puente, por ejemplo, es masiva—. La Autovía del Olivar, que se encuentra en punto muerto, está incluida en este paquete en el que el PP integra la puesta al día de no pocas carreteras autonómicas. Entre ellas se cuentan la variante La Rambla-Montalbán, la A-3075 de Villaviciosa, la A-422 Cardeña-Belalcázar, la A-423 Alcaracejos-Pozoblanco y la A-424 Cardeña-Pozoblanco.
En el listado presentado por el PP no faltan las iniciativas que más necesitadas están en relación a las infraestructuras. Las ayudas para el Metrotrén, proyecto del que la Junta de Andalucía se ha desentendido, figuran en la carpeta de mociones del PP junto a una que se centra en la construcción de la Ronda Norte y en la reforma de la Ronda del Marrubial, para la que la Consejería de Fomento ha prometido 3 millones en dos años y que al Partido Popular le resulta una cuantía insuficiente.
Línea férrea
El grupo de Podemos ha focalizado sus enmiendas en los municipios de la provincia. De los 4,2 millones que suman sus iniciativas, 1,2 corresponden a la construcción de la estación depuradora en La Carlota y 1,5 a la puesta en marcha de una línea férrea entre Villa del Río y Palma.
Izquierda Unida, por su parte, pensaba dedicar a Córdoba una cantidad importante de los 18 millones que pedía para la instalación de ascensores. Las políticas de sanidad sumaban 80 millones y 132 las del refuerzo del personal en centros escolares.