INFORME DE ASAICOR
El 58% de las inmobiliarias de Córdoba tuvo subida interanual de ventas en el primer trimestre
Algo más de la mitad asegura que ha aumentado el tiempo para hallar comprador para una vivienda
La Asociación de Agencias Inmobiliarias de Córdoba (Asaicor), que aglutina a 28 negocios de este tipo de Córdoba , ha hecho público su último ‘Termómetro’ del sector , que es un informe de carácter trimestral. Es el relativo al periodo de enero a marzo del presente ejercicio. En él, las inmobiliarias asociadas a este colectivo ofrecen algunos indicadores para el optimismo .
Así, la mitad aseguró haber tenido en el primer trimestre «más» clientes que en el anterior , A ello hay que sumar que el 11,5% declaró que habían sido muchos más. Hubo un 23,1% que afirmó que había tenido los mismos y el 15,4% restante aseguró que fueron menos. Y ese mayor número de clientes se tradujo en una buena marcha de las sus oficinas. El 76,9% rellenó la casilla que indicaba que le había ido mejor que en el último trimestre de 2020 .
Y el termómetro de la operaciones cerradas también registró buena temperatura . Prácticamente el 58% de las inmobiliarias aseguró que sus ventas de inmuebles (básicamente de residencial: pisos y casas) se aumentaron respecto al primer trimestre de 2020 -la crisis se desató en marzo del año pasado-. Casi dos de cada diez, sin embargo, afirmaron haber sufrido una reducción. Y el 23,1% restante no había tenido ningún cambio en el número de operaciones formalizadas.
Entre los que elevaron sus ventas , la mayoría - la mitad , concretamente- respondió que éstas habían crecido entre un 5% y un 10% . Luego, el 19,2% aseguró que había gozado de un incremento de entre el 10% y el 15%. Y casi una de cada tres firmas que consiguió elevar su número de operaciones lo hizo en más de un 15%.
Además, el 77% de los negocios asegura que su cartera de inmuebles en venta está aumentando . Un crecimiento de la oferta en medio de un escenario de contracción de la demanda (menos personas con condiciones económicas para comprar), por la recesión, trae bajada de precios. Y eso lo constatan también las agencias inmobiliarias. De hecho, un 76,9% de los negocios declaró que sus clientes están bajando precio hasta el 25% . El 19,2% aseguró que los propietarios con los que trabajan lo reducen entre más del 25% y la mitad.
Bajada de precios
El 46% de las agencias de Asaicor están detectando una bajada de precios de hasta el 5%, mientras que el 42% está observando que se sitúa entre el 5% y el 10%. El 11,5% restante asegura que el retroceso es de más del 10%.
Además, en esta misma línea, la inmensa mayoría, el 84,6% , declara que la crisis sanitaria y la recesión económica que vive el país « provocarán una bajada de precios ».
En medio de esta recesión, un poco más de la mitad de las inmobiliarias (54%) advierten de que ha aumentado el tiempo de venta de los inmuebles . Sin embargo, el 26,9% asegura que no ha crecido y el 19,2% restante afirma que no ha habido variaciones al respecto.
Por último, de los que aseguran que el periodo para hallar comprador se ha elevado, el 46,7% sostiene que el incremento es de entre uno y tres meses . El mismo porcentaje apunta que son entre más de un trimestre y medio año lo que se demoran las ventas.
Noticias relacionadas
- La crisis de los apartamentos turísticos eleva un 80 por ciento la oferta de alquiler a largo plazo en Córdoba
- Las inmobiliarias de Córdoba ven subir la demanda de pisos con terraza o jardín por un posible confinamiento
- Expertos inmobiliarios analizan el mercado de la compra venta y alquiler en Córdoba con el Covid-19