EFEMÉRIDE

545 años de una de las peores matanzas de Córdoba

El 17 de abril de 1473 se produjo una matanza de judíos y conversos que duró cuatro días

Cruz del Rastro de Córdoba ABC

D.D.

Hoy se cumplen 545 años de una de las matanzas más cruentas acaecidas en Córdoba que no solo pervive en los libros de Historia, sino en un símbolo que se irguió en el lugar en el que se produjo y cuyo origen será desconocido para más de un oriundo: la Cruz del Rastro .

Según recoge Ramírez de Arellano en su libro «Paseos por Córdoba» , en 17 de abril de 1473 , Córdoba se preparaba para celebrar su Semana Santa. La cofradía de La Caridad tenía todo listo para el desfile procesional de su Virgen, que recorrería las calles de la ciudad el Jueves Santo.

Llegó la tarde del desfile y la comitiva recorrió la ciudad hasta pasar la imagen por la Herrería, parte hoy de la carretera del Puente. «En aquel sitio cayó sobre el manto de la Virgen cierto líquido inmundo , arrojado desde una ventana por una chica que se creía aconsejada por algún judío. Este hecho horrible produjo el escándalo consiguiente, bien pronto aprovechado por los deseosos de vengar sus iras en los judíos y conversos , a quienes en seguida achacaron aquel sacrilegio», recoge el libro.

El caos fue inmediato. La procesión se disolvió y la muchedumbre invadió las casas de los culpados, «matándolos, robando e incendiando sin caridad alguna y sin que hubiese quien los contuviera en tantos desmanes. Gran número de muertos hubo este día y los tres siguientes en que duró la lucha».

La Hermandad de la Caridad, comprendiendo que de su seno había surgido el conflicto, acordó perpetuar su memoria con una lápida conmemorativa colocada en el patio de San Francisco , y una gran cruz de hierro que se colocó, según cuenta la leyenda, en el lugar al que llegó la sangre de las víctimas tras dejar un rastro en el suelo.

Esa cruz fue reemplazada en el año 1814, permaneciendo la siguiente hasta el año 1852, cuando fue demolida por las obras del murallón. La actual colocada en el año 1927, diseñada por el arquitecto Carlos Sáenz de Santamaría .

545 años de una de las peores matanzas de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación