Coronavirus Córdoba
Cae un 4,5% la criminalidad en Córdoba en el primer trimestre influida por el estado de alarma
Bajan los delitos relacionados con robos pero aumentan los delitos contra la libertad e indemnidad sexual
![Jefe de Homicidios de la Policía Nacional de Córdoba Jorge Barrios en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/17/s/delitos-criminalidad-estadistica-kM7H--1248x698@abc.jpg)
La pandemia por el Covid-19 y el obligado confinamiento durante el Estado de Alarma a partir del 14 de marzo ha tenido una nota positiva en cuanto a la disminución de las infracciones penales en Córdoba , que han caído en terminos globales un 4,5 respecto al primer trimestre de 2019 . En total, de enero a marzo de 2020 en Córdoba se registraron 6.071 infracciones penales frente a las 6.355 contabilizadas un año atrás. Sin embargo, hay un aumento considerable en delitos de tentativa de homicidio que han crecido un 150 por ciento (5 casos) y contra la libertad sexual, agresiones sexuales o indemnidad sexual (84 casos), con picos que suman repuntes de hasta un 43,4 por ciento , al igual que los delitos por tráfico de drogas que se sitúan en un 49 por ciento más con 76 casos registrados este primer trimestre del año . Este incremento también se ha notado en los delitos graves , 57 contabilizados, lo que supone un aumento del 26 por ciento.
Según el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior , buena parte de dicho descenso está íntimamente correlacionado con las circunstancias derivadas de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
El descenso este primer trimestre del año se ha producido principalmente en tipos penales relacionados con robos , 105 casos en Córdoba, (-2,8% de variación), robos en domicilios (-9,9 por ciento), robos con fuerza en domiclios y establecimientos 346 casos (-13,2 por ciento), hurtos 1.340 casos (-17%) o sustracción de vehículos (-32,1 por ciento) con 57 casos en la provincia.
El Ministerio del Interior publica este Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre del año 2020, en el que se recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los tres primeros meses del año por los Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), Policía Autonómica y Local.
Según los datos registrados por los diferentes Cuerpos policiales, durante el primer trimestre del presente año las infracciones penales han sumado un total de 481.872 hechos, lo que constituye un descenso de -8,9% con respecto al mismo periodo del año 2019. Es decir, en Córdoba la cifra de delincuencia ha caido la mitad que en el resto de España.
Noticias relacionadas