EQUIPAMIENTOS SOCIALES
El 40% de pisos de Las Palmeras de Córdoba está en situación irregular, según los vecinos
Los vecinos de la Unión y la Esperanza tiene hoy una cita con la delegada de la Consejería de Fomento y Vivienda
La asociación vecinal Unión y Esperanza de las Palmeras señaló ayer, a través de uno de sus directivos, Eugenio Rosa, que estiman que son unas 25 familias las que han recibido esta semana una orden de desalojo de la Junta tras haber ocupado una de sus viviendas sociales en este barrio.
Este colectivo vecinal tiene hoy una cita con la delegada de la Consejería de Fomento y Vivienda, Josefa Vioque. En ella, siguió Rosa, «le plantearemos no el problema de estas 25 familias», sino el de todas las situaciones anómalas que se dan en torno a las «1.200 y pico viviendas sociales» de las Palmeras. Indicó que«en torno al 40% de los pisos están en situación irregular por cambios entre familias, compras [ilegales, pues no se podía vender] y por ocupaciones».
Tras dejar bien claro que Unión y Esperanza «no ampara ocupar pisos públicos», sí matiza que «desalojar es empezar la casa por el tejado», después de que la «Junta construyera estas viviendas y se despreocupara de lo que pasaba con ellas». «Hay que regularizar las viviendas y crear un censo real de la gente que vive en el barrio», concluyó.