TECNOLOGÍA
El 40 por ciento de las peticiones de cita médica se hace a través de la «app»
Los cordobeses hicieron en el primer semestre más de un millón de gestiones por este canal de Salud Responde
Los cordobeses han realizado mediante la «app» gratuita Salud Responde más de un millón de gestiones de un total de 2,6 millones durante los seis primeros meses del presente año, lo que supone un 41,8 por ciento. La gran mayoría fueron peticiones de citas para el médico o pediatra. Así lo indicó la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales , que detalló que Internet es el segundo canal más utilizado por los cordobeses, registrando las páginas web de la Consejería y la del Servicio Andaluz de Salud el 32,2 por ciento de las peticiones de citas.
Además, a través del teléfono de Salud Responde se tramitan en la actualidad el 25,7 por ciento de las citas previas con atención primaria , un 25 por ciento menos que en el primer semestre del año anterior. Por esta vía se gestionan también las peticiones referentes a la consulta, anulación o reubicación de las citas con los especialistas de los diferentes centros sanitarios.
Este servicio ha sido utilizado en 28.300 ocasiones, tanto para resolver las solicitudes referentes a estas citas como para aquellas que hayan sido dadas para pruebas diagnósticas , ya sea en un hospital regional, comarcal o en un centro de especialidades o centro de alta resolución. El tiempo en el que un usuario gestiona su cita por esta vía, ya sea para pedirla, anularla o cambiarla es de 45 segundos de media.
Así, la provincia de Córdoba lidera el uso de la aplicación en Andalucía, ya que desde la puesta en funcionamiento de la «app», el 17 por ciento de la población (138.041 cordobeses) tienen ya descargada esta herramienta, un 26 por ciento más que en julio del año anterior.