POLÍTICA
40 años del 28-F | El PP de Córdoba rinde tributo a los pioneros de sus ideas en Andalucía
El partido reúne a los parlamentarios que han defendido sus ideas desde 1982
Hubo un tiempo en que para Alianza Popular , el partido fundado por Manuel Fraga , era una hazaña, no tocar poder, sino ser la primera fuerza de la oposición. Entonces fue un logro. Lo ha recordado este sábado Antonio Hernández-Mancha , que llegaría a ser presidente nacional del partido, en un acto del PP de Córdoba en que se ha homenajeado a los que han defendido sus siglas en el Parlamento de Andalucía.
Noticias relacionadas
El acto ha conmemorado los 40 años del referéndum del 28 de febrero de 1980, en que se consiguió autonomía por la vía rápida para Andalucía, y han asistido todos los parlamentarios vivos. El testimonio de Hernández-Mancha ha servido para conocer cómo se formó el partido . «Cuando iba a algunos pueblos la memoria histórica de la Guerra Civil todavía estaba presente, y tenía que decir que era tratante de aceite , cuando iba para constituir la Junta Local del partido», afirmó.
«Íbamos a constituir la Junta Local de los pueblos y yo decía que era tratante de aceite, porque la gente tenía miedo a la política», ha recordado Hernández-Mancha
Junto a él han recibido un recuerdo políticos como Luis Marín Sicilia, Enrique García Montoya, Antonio Aguilar, Salvador Fuentes, Liborio Cabello , Juan Ojeda, José Antonio Nieto , Luis Martín, Bartolomé Madrid, Rosario Alarcón y María Luisa Ceballos, entre otros muchos de los que han pasado por el hospital de las Cinco Llagas. Todos se han felicitado por la forma en que se está gestionando ahora la Junta, en un acto en el que estaba presente el consejero de Salud, Jesús Aguirre .
Todos han hablado de la situación del partido entonces, de cómo se consiguió cierta hegemonía en el centro-derecha y la derecha y en lo que, a su juicio, puede ser la clave para el futuro del partido. No en vano, Juan Ojeda ha hablado de los años 90 y del momento en que, en 1995, se consiguieron las Alcaldías de todas las capitales de Andalucía, algo impensable poco antes.
«Tenemos que adaptarnos a nueva nueva realidad, saber las ideas que tenemos que defender y cómo las tenemos que defender», ha afirmado Juan Ojeda. Antes tomó la palabra el vicesecretario general, Antonio Martín, quien ha reprochado al PSOE que durante años dijera que sólo se podía defender a Andalucía desde el socialismo y ahora «hayan tirado la bandera».