ESTADÍSTICA
32.092 euros: la brecha entre el barrio más pobre y el más rico de Córdoba
El Brillante tiene una renta por hogar de 50.029 euros mientras el Sector Sur está en 17.937
El informe Urban Audit del Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de volver a evidenciar los serios problemas de desarrollo socioeconómico de Córdoba : repite como capital de España con más tasa de paro y sitúa a cuatro barrios entre los más pobres del país. Pero, cuando se rasca en este valioso estudio, se comprueba que no sólo hay grandes brechas que saldar entre la ciudad y la España más próspera, sino que también hay diferencias abismales dentro de la propia urbe.
El trabajo recoge el dato de la renta media anual en 2016 (último disponible) por hogar que permite medir el Gran Cañón del Colorado que hay entre los barrios más pobres y l os más ricos de Córdoba .
La diferencia más extrema se registra entre el Sector Sur, último clasificado , con 17.937 euros registrados en ese parámetro y el Brillante (incluye el Naranjo), que lidera la tabla con 50.029. El contraste de ambos datos implica que la renta media por hogar en el enclave que abarca la mayor parte del Norte de la ciudad supere en un 179% a la que se logra en el citado barrio al otro lado del río. En euros contantes y sonantes, son 32.092 de diferencia por vivienda según se viva en una zona u otra.
El dato es novedoso, pero refleja una realidad ya sabida. El choque entre dos realidades opuestas, la septentrional, con un alto poder adquisitivo, y la zona Sur de Córdoba, con serios problemas de desarrollo socioeconómico. Y ese 179% de diferencia es el dato más extremo , pero ni mucho menos es puntual.
Además del ya citado Sector Sur, otro enclave al otro lado del río, el Barrio del Guadalquivir , ocupa puesto en el podio de los barrios menos pudientes de Córdoba . Es el segundo por la cola , con 18.348 euros por hogar. La t ercera posición en este negro ranking la ocupa las Palmeras, con 18.839 euros de ingresos anuales por hogar.
Éstos son los casos más extremos, pero también se quedan por debajo incluso de los 24.000 euros anuales por casa (cuatro millones de las viejas pesetas) Fuensanta (20.581) ; Moreras /Huerta de la Reina ( 20.618 ); Campo de la Verdad (21.378); Viñuela (22.436); El Higuerón (22.493); Parque Figueroa (23.256); Alcolea (23.564); Fátima (23.689); Levante (23.761) y Arcángel (23.841).
Las zonas más fuertes económicamente
Al otro lado de la lista , además del ya reseñado Brillante en el primer puesto, completan el podio de las zonas más pudientes la formada por Ronda de los Tejares , parte del Vial Norte, Molinos Altas y San Cayetano y la de Zoco : 41.859 euros y 39.665, respectivamente.
La cuarta y quinta posición son para espacios tradicionales de Poniente: Cercadilla/Olivos Borrachos , donde el ingreso medio por hogar anual estaba en 36.434 euros, y la zona de Parque Cruz Conde (36.000) . En la parte alta de la clasificación, aparecen igualmente la Arruzafilla (35.902), sexto y llamado a perpetuarse en esas posiciones al ser uno de los puntos de expansión residencial de Córdoba, y Arroyo del Moro (34.220 y séptimo) , un barrio nacido en la década de los noventa y que atrajo a muchas familias con una cómoda situación.
Noticias relacionadas