EDUCACIÓN
El 28% de los estudiantes de Córdoba quiere ser funcionario
Un 36% de los alumnos de Bachillerato cree que trabajará en la empresa privada y sólo un 23% apuesta por su propio negocio

El 28% de los preuniversitarios cordobeses tiene pensado opositar para ser funcionario cuando termine sus estudios, según un estudio realizado a una muestra de 17.800 jóvenes entre los más de 26.500 que acudieron al Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2015-2016, que ha recorrido en su décima edición 24 ciudades españolas, siete italianas, dos portuguesas y Andorra. En Córdoba la muestra es de más de 400 alumnos , según una nota de Círculo Formación , una especializada en marketing, comunicación visual y organización de eventos en el área de la formación.
Aunque gran parte de los estudiantes de bachillerato cordobeses cree que trabajará en una empresa privada (36%), el 28% tiene previsto opositar para ser funcionario , mientras que a un 23% le gustaría emprender su propio negocio . Por su parte, un 13% quiere desarrollar su carrera profesional en el ámbito de una ONG .
En cuanto al principal medio por el que los estudiantes de bachillerato cordobeses se mantienen al día, el 48% afirma que lo hace navegando por Internet : en medios de información online, redes sociales etc. Además, un 29% descubre las noticias charlando con su familia y amigos.
Por su parte, un 23% utiliza medios considerados como «tradicionales» para mantenerse informado: el 15% ve la televisión , un 6% lee el periódico en papel y un 2% escucha la radio .
Cuando se les pregunta sobre el lugar en el que les gustaría desarrollar su carrera profesional , los jóvenes consultados se demuestran conocedores de la dificultad para encontrar un empleo actualmente. El 53% de los cordobeses encuestado s podría trasladarse fuera de nuestro país: un 31% dice que le es indiferente dónde trabajar en un futuro: se irá a vivir donde encuentre trabajo y un 22% lo buscará directamente fuera de nuestras fronteras . No obstante, un 24% preferiría quedarse en su propia comunidad, y un 23%, en cualquier parte de España.