ECONOMÍA

El 27% de los demandantes de empleo de Córdoba busca cualquier trabajo básico en el SAE

Sólo 1.360 personas (3,1% del total) piden una ocupación en el sector agrícola

Un limpiador barre en el mercado de Ciudad Jardín VALERIO MERINO

Javier Gómez

La crisis económica y social es la estela fundamental que ha dejado la pandemia del coronavirus después de la tragedia de las más 27.000 muertes contabilizadas oficialmente en España. Las listas del paro crecen en el país, en la región y también en la provincia . Pero, ¿ qué actividades demandan los cordobeses en paro o que buscan una mejora de empleo ? Las ocupaciones de baja cualificación son las más reclamadas en Córdoba, según los datos del Observatorio Argos a 31 de diciembre de 2019 a los que ha tenido acceso este periódico.

En concreto, hay 11.786 cordobeses inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que en su ocupación demandada han decidido buscar trabajo en cualquier empleo elemental . Representan el 27 por ciento del total de las personas que buscan una mejora en sus condiciones laborales o directamente están inscritas en el paro.

Contables y administrativos

En segundo lugar, las personas sin empleo o que buscan un salto en su actividad también demandan convertirse en trabajadores de los servicios de restauración , personales , protección y vendedores . Hay 10.837 ciudadanos , a fecha del fin del año pasado, que buscan empleo en este caladero del sector servicios , uno de los más numerosos en la provincia. En términos relativos, representan a uno de cada cuatro cordobeses que están inscritos como demandantes de empleo .

Los contables, administrativos y otros empleados de oficinas son el tercer escalón en la petición de nueva o mejor ocupación en el territorio cordobés. En concreto, 4.963 personas piden este tipo de trabajos . Son algo más de uno de cada diez demandantes de empleo (11,4 por ciento).

Curiosamente, el sector menos demandado , para aquellos que buscan empleo o una mejora del suyo, es el que está relacionado con las ocupaciones militares . Apenas cinco personas están dispuestas a trabajar en este ámbito profesional. Es significativo, según el informe del Observatorio Argos, que sólo representen al 0,01 por ciento.

Tampoco hay muchas personas que opten a ocupar un cargo de director o gerente de cualquier tipo de empresa. En este caso, apenas 210 demandantes de empleo desearían una ocupación de este tipo. Son el 0,49 por ciento . Este tipo de actividad también está muy limitado por su alta cualificación en formación y experiencia.

Por abajo de la lista , los demandantes de trabajo demuestran que tampoco desean apostar por puestos en el durísimo sector primario . Los trabajadores que buscan una ocupación en el ámbito agrícola, ganadero, forestal o pesquero son apenas 1.360 personas , lo que representa un 3,15 por ciento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación