INFORME DEL GOBIERNO CENTRAL

El 27% de los contratos para médicos o abogados de Córdoba implica movilidad interprovincial

Las vinculaciones laborales que miden la fuga de talentos crecieron un 6,5% el año pasado

Un médico atiende a un paciente en su consulta ARCHIVO

Baltasar López

La debilidad de la economía provincial lleva a Córdoba tradicionalmente a ser un territorio emisor de mano de obra . Esa endeblez genera un problema extra: la fuga de talentos . Muchos de los profesionales mejor formados (sobre todo jóvenes) se tienen que buscar las habichuelas en otros lugares.

El informe «Datos Básicos de Movilidad» relativo a 2017 que acaba de publicar el Servicio Público de Empleo ( SEPE ) del Gobierno central da alguna pista de la dimensión del problema por estos lares. De los diez grupos ocupacionales en los que divide el mercado laboral este ente, siguiendo lo establecido por el Instituto Nacional de Estadística, hay uno que permite sondear el alcance de la marcha de los mejores preparados. Se trata del apartado que recoge los contratos realizados a «técnicos y profesionales científicos e intelectuales» ; o sea, a médicos, profesores, ingenieros o abogados .

Saldo negativo

El pasado año, en esta categoría , los residentes en la provincia firmaron 21.228 contratos . De ellos, 5.705 eran para desarrollar trabajos fuera de Córdoba -el estudio no precisa si el empleado hace las maletas o si es una ocupación que le permite ir y volver en el día-. Es decir, el 26,9% de las vinculaciones en ese colectivo implicaron movilidad interprovincial.

Y médicos, profesores ingenieros o abogados firmaron en 2017 más contratos que en 2016 para salir a trabajar fuera de nuestras fronteras. En concreto, la cifra del pasado año superó en un 6,5% a la registrada por este colectivo un ejercicio antes: hubo 347 vinculaciones más que suponían movilidad interprovincial.

Por último, el talento que se fuga de Córdoba no se ve compensado por el que logre captar . Las empresas radicadas en la provincia formalizaron el año pasado 2.961 contratos en la categoría de «técnicos y profesionales científicos e intelectuales». Son 2.744 menos que las que firmaron los cordobeses para trabajar fuera de la provincia donde crecieron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación