DÍA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
25-N en Córdoba | Minutos de silencio para clamar contra la violencia machista
Las instituciones celebran actos de repulsa contra esta lacra social a las puertas de los edificios públicos
Córdoba ha conmemorado este 25 de noviembre el Día Internacional contra la Violencia de Género . Tras la multitudinaria manifestación que revinidicó el domingo el fin de todas las formas de violencia que se ejercen contra las mujeres, el lunes ha dado paso a las respuestas institucionales con minutos de silencio a las puertas de los edificios públicos, centros de trabajo, sindicatos y centros educativos y otros actos de repulsa.
Noticias relacionadas
A las 12.00 horas, la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres ha convocado y participado en paros de cinco minutos en el Ayuntamiento (secundado por todos los grupos políticos excepto Vox), la Delegación del Gobierno andaluz o la Subdelegación del Gobierno. Allí, la subdelegada, Rafaela Valenzuela, ha presidido los actos con motivos del 25-N.
En el acto se ha dado lectura a un manifiesto en el que se ha recordado especialmente a las mujeres asesinadas en la provincia de Córdoba e incidido en que la erradicación de la violencia de género es una tarea colectiva en la que hay que trabajar desde lo individual, pero también desde las administraciones, con recursos de asistencia y protección a las víctimas y desde la educación para evitar que esa violencia se perpetúe.
También en el Hospital Reina Sofía de Córdoba se han guardado cinco minutos de silencio por el Día Internacional Contra la Violencia de Género. El lugar escogido ha sido la entrada del hospital, junto al monumento al donante.
🏥🟣 Los profesionales del @HUReinaSofia, junto a la Comisión de la Violencia de Género y la dirección del centro, se unen contra la violencia de género. ¡Damos el paso!#diacontralaviolenciadegenero pic.twitter.com/l0QL6tUzGL
— Hospital Universitario Reina Sofía (@HUReinaSofia) November 25, 2019
🏥🟣 Profesionales del @HUReinaSofia, Hospital Provincial, Hospital Los Morales, Centro Periférico de Diálisis Perpetuo Socorro y Centro Periférico de Especialidades Carlos Castilla del Pino se suman al minuto de silencio para conmemorar el #diacontralaviolenciadegenero pic.twitter.com/RnDD2PINhm
— Hospital Universitario Reina Sofía (@HUReinaSofia) November 25, 2019
A las puertas del Rectorado de la Universidad de Córdoba , el máximo representante de la institución, el rector José Carlos Gómez Villamandos, ha asistido a la lectura del manifiesto por el 25-N. El acto se ha replicado en las diferentes facultades de la institución universitaria.
📢La Universidad de Córdoba dice NO a la violencia machista.
— Universidad Córdoba (@Univcordoba) November 25, 2019
👇https://t.co/NdydcYYdDX#25N #violenciamachista #StopViolenciaDeGenero #STOPViolenciaMachista
A las 12.00h se ha realizado un paro de 5 minutos con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres con gran asistencia del personal del Centro #diacontralaviolenciadegenero #NiUnaMenos @Buco_es @Univcordoba @UCOCultura @CatedraG @GrupoSalazarUCO pic.twitter.com/BBdSU0WQJ6
— Filosofía Letras UCO (@UCOLetras) November 25, 2019
También a las puertas de los sindicatos se han celebrado paros para protestar contra los asesinatos machistas.
@UGTCordoba dice NO a la violencia de género. Hoy hemos realizado un paro de 5 minutos frente a nuestra sede. Posteriormente hemos participado en un pleno extraordinario de la Diputación contra la violencia de género.https://t.co/6MF42FyBPc#NiUnaMás#UGTFeminista pic.twitter.com/6vOpNyE14G
— UGT Córdoba (@UGTCordoba) November 25, 2019
¿Qué no te has enterado? @CCOOCORDOBA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA#25N #NoSeasComplice pic.twitter.com/OqZtjjKBYt
— CCOO Córdoba (@CCOOCORDOBA) November 25, 2019
Delegados y trabajadores de @CSIFCordoba se han concentrado hoy con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer https://t.co/fuRstSYIA4 #DeTuLadoATuLado #CSIFPorTiContigo pic.twitter.com/vmYq3WX5Nq
— CSIF Córdoba (@CSIFCordoba) November 25, 2019
Entidades sociales como Cruz Roja o la ONCE también han participado en este día reivindicativo con paros a las puertas de sus sedes institucionales y mensajes de apoyo a las víctimas.
Como cada año, el alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático ha representado la pieza escénica preparada con motivo del 25 de noviembre , con la que buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del respeto.
Gracias a la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba por alzar hoy más que nunca la voz contra la violencia de género. Acabar con la #violenciamachista es una responsabilidad de toda la sociedad. Ponerle fin #Tambiéndependeti. ACTÚA pic.twitter.com/iPhMDAePQd
— Antonio Repullo Mill (@arepullomilla) November 25, 2019