Protesta

25-N en Córdoba | 4.000 manifestantes avivan la llama de la larga lucha contra la violencia machista

El colectivo organizador pide a las Administraciones que «realmente se hagan efectivas las políticas» de igualdad

Cabecera de la manifestación hoy en Córdoba contra la violencia machista, en la que se portaban antorchas Á. Carmona

Baltasar López

Otro 25-N por las calles de Córdoba han vuelto a transitar los mensajes contra la violencia machista . A las 18.30 horas ha partido de la Glorieta de la Cruz Roja la tradicional manifestación convocada por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres .

La protesta ha transcurrido en un clima totalmente distinto al de 2020 , pues el pasado ejercicio estuvo marcada de lleno por el Covid . Se desarrolló en medio de un confinamiento perimetral que impidió que llegaran participantes de municipios de la provincia. En la cita de hoy , según ha informado la Policía Local han participado 4.000 personas . Esa cifra supera con mucho a la de 2020, cuando fueron un millar, y se ha aproximado a la registrada en 2019, antes de que estallara la pandemia, cuando se movilizaron 5.000 manifestantes.

Antes de que arrancara la marcha , la portavoz de la plataforma , Elena Vega, ha señalado a los medios que en una « tarde tan fría traemos antorchas » que simbolizan que «sigue la llama viva de esa lucha que nos precede ». Ese largo combate han querido que se «visualice» recordando «el momento en el que la violencia machista fue un asunto público, con el asesinato de Ana Orantes». Esta mujer granadina, que se atrevió a algo inédito a finales del pasado siglo: denunciar con luz y taquigrafos los malos tratos de su marido, fue asesinada en 1997 por quien entonces ya era su expareja.

La Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres ha querido que se «visualice» el largo combate contra esta lacra con el recuerdo a Ana Orantes, primera mujer que denunció en público malos tratos y que fue asesinada en 1997

Su rostro, ha indicado Vega, aparece en la cartelería que este colectivo ha elaborado para los actos del 25-N de este año. «Es un mensaje claro que después de 24 años tengamos que estar aún en la calle luchando contra la violencia machista», ha asegurado la portavoz de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres. Ha añadido que « lo más importante es decir una y otra vez que la violencia machista sí existe ». «Hay que hacer ese freno contra ese discurso negacionista, que está insertándose en los jóvenes. Por ello, estamos en las calles para concienciar y sensibilizar de que el camino es construir un mundo más igualitario, más justo y sin violencia», ha añadido.

La manifestación de hoy llega cuando un año más en Córdoba , como en el resto del país, esta lacra sigue sacudiendo duro . Como acaba de publicar ABC, el número de víctimas de malos tratos protegidas se ha disparado más de un 50% en los últimos cinco años en la provincia.

«Que las mujeres estén realmente protegidas»

Vega se ha referido a este dato. Ha afirmado que es un «indicador escalofriante» . Es una «señal clara» de que aún es «importante» que «esta lucha siga», ha añadido, pero también ha tenido un mensaje para las Administraciones . Así, ha hecho «un llamamiento a las instituciones para que realmente se hagan efectivas las políticas de igualdad , que ni mucho menos son favores a las asociaciones de mujeres».

«La lucha por la igualdad y contra la violencia machista es un compromiso político. Y este año, queremos hacer mucho hincapié en que dicho compromiso político se traduzca en políticas dirigidas a la protección y al seguimiento de esos casos de violencia machista », ha asegurado la portavoz de este colectivo. Y ha finalizado señalando que lo que se pretende es que «las mujeres relmente estén protegidas cuando den el paso de denunciar ».

Esta mañana, antes de que arrancara esta protesta, ha habido concentraciones para denunciar la violencia machista en instituciones (Subdelegación del Gobierno, Ayuntamiento y Diputación); sindicatos; el hospital Reina Sofía o la Universidad de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación