VIOLENCIA MACHISTA

25-N | Arola Poch: «La mujer se atreve ahora más a denunciar la violencia sexual hasta ahora invisible»

La sexóloga y psicóloga abrió las Jornadas ‘IN-visible’ organizadas por la Delegación de Igualdad Ayuntamiento de Córdoba

Arola Poch en el Centro de Visitantes de Córdoba ABC
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La psicóloga y sexóloga catalana afincada en Málaga, Arola Poch , ha puesto su granito de arena en las Jornadas ‘IN-visible’ organizadas por la Delegación de Igualdad Ayuntamiento de Córdoba en el Centro de Visitantes para poner blanco sobre negro en cuanto a la violencia sexual que pasaba por invisible a ojos de los demás pero que hay que frenarla . Desde un tocamiento en un transporte público a situaciones dentro de una pareja que no tendrían por qué darse. La violencia sobre la mujer ha bajado pero, en cambio, han subido subido los casos de violencia sexual más de un 9 por ciento en España este año.

¿A qué se debe ese incremento de la violencia sexual a las mujeres?¿Ha influido la pandemia?

No ha influido la pandemia sino el cambio en la sociedad. La comparación de estos datos es de 2019 y 2021, no cuenta 2020 al ser excepcional. No tengo un análisis exhaustivo de por qué ha pasado este aumento pero lo lo que sí parece apuntar es que no es tanto que hayan aumentado los delitos de este tipo sino que lo que han aumentado son las denuncias de estos delitos con lo cual parece que hay cosas que ya estamos estamos viendo que son agresiones y no nos vamos a callar y nos estamos atreviendo a denunciarles esa violencia invisible que sufre la mujer.

¿Cuál es el camino para acabar con esta violencia sexual que usted llama invisible?

Puede haber muchas causas y muchos motivos por los cuales no se denuncie en el momento, como estar en shock, o miedo , pero estas cosas pasan. Sobre todo, lo importante es que no se trata de cómo reaccionamos nosotras sino de que no nos provoquen ese acto de violencia sexual , no hacia nosotras en la calle sino también la que hay dentro de una pareja. Es muchas veces es invisible porque no se habla de ello o, a lo mejor, se minimiza.

¿Cómo se detecta esa violencia sexual dentro de una pareja?

Es importante detectarla. Se está en el convencimiento de que tu pareja te quiere, no te va a hacer hacer según qué cosas, o porque incluso si esto se denunciara es muy difícil que tuviese un recorrido penal . Sin embargo, está ahí, sabemos que está ahí y que sigue pasando. Creo que a ese modelo sexual que tenemos que darle un poquito a la vuelta para entender cómo tenemos que vivir la sexualidad hombres y mujeres.

¿Qué hay que cambiar ya?

Hay que darle un poco la vuelta a las palabras de ‘coitocentrismo’ y ‘falocentrismo’ como modelo sexual que tenemos . Y no es tanto poner en el centro del placer a la mujer sino que los dos placeres tienen que estar en el centro no prevalecer el hombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación