Economía

2021 se convierte en el año con más créditos sobre vivienda concedidos en Córdoba desde 2010

La cuota media de la hipoteca de un piso usado es de 456 euros, según un informe de 'pisos.com'

Una cochera en Córdoba capital cuesta cinco veces más que en La Carlota

Imagen del interior de una oficina de la entidad financiera Unicaja ABC

Baltasar López

La concesión de préstamos sobre vivienda ha tenido una potentísima marcha en la provincia en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es uno más de los numerosos indicadores positivos que está mostrando la construcción .

A la espera de la publicación de los guarismos de diciembre, el pasado ejercicio se formalizaron 5.915 créditos de este tipo , en los que la banca otorgó 612,2 millones. El número de operaciones supera en casi un 30% a la registrada de enero a noviembre de 2020, primer ejercicio del Covid. La cantidad otorgada implica un aumento interanual del 28,2%.

Además, los indicadores de la actividad hipotecaria de enero a noviembre de 2021 son claramente mejores que los de 2019, ejercicio inmediatamente anterior al estallido de la pandemia. El número de créditos sobre vivienda rubricados se elevó un 21,2% respecto a lo sucedido hace dos años. Y el dinero otorgado en esas hipotecas sufrió una fortísima elevación: 30,5%.

De enero a noviembre de 2021, en la provincia se han concedido 5.915 créditos. Esa cifra supera en un 21% a la registrada en el mismo periodo de 2019, antes de que se desatara el Covid

La capital vive un boom del mercado inmobiliario y eso se ha notado en la concesión de créditos . De hecho, 2021 , con los datos de enero a noviembre, ya se ha asegurado ser el ejercicio con más créditos de este tipo rubricados desde 2011. En el conjunto de aquel año, se formalizaron 5.947, si bien hay que advertir de que 2021, con la aportación pendiente de diciembre, superara al citado 2011 y será el ejercicio con más hipotecas formalizadas desde 2010 , cuando se contabilizaron 8.114, cifra inalcanzable para el pasado ejercicio con la suma del mes cuyas cifras aún están por conocerse.

En esta misma materia, se conoció ayer que ña cuota media de una hipoteca de una vivienda usada se situó en la capital en 2021 en 455,8 euros . Así lo refleja el informe publicado por 'pisos.com' (reconocido portal inmobiliario) e 'hipotecas.com' (canal 'online' de financiación, cuyos accionistas son BNP Paribas y Banco Santander).

Cuota por debajo de la media nacional

Este estudio construye este indicador a partir del valor tipo que detectó en diciembre de 2021 en sus análisis mensuales para un piso de segunda mano de 90 metros cuadrados en la ciudad de Córdoba, que fue de 126.585 euros. Plantea una operación en la que se entrega un 20% de entrada y se financia el 80%. La cuota mensual citada de 455,8 euros se queda en línea con la registrada en Andalucía (456,3).

Córdoba es la cuarta capital de la comunidad donde menos hay que pagar por el préstamo para comprar un piso de segunda mano. La cantidad más baja corresponde a Jaén, 354,1 euros, cifra que la convierte en la urbe cabecera de provincia de España con el desembolso mensual menor.

La cuota de Córdoba, eso sí, se queda muy por debajo de la de España : 608,6 euros. El pago mensual de la hipoteca por estos lares es un 75% del promedio nacional. Ahora bien, también hay que tener en cuenta el bajo nivel de los salarios que se da aquí en comparación con las nómina media española.

El trabajo de 'pisos.com' e ' hipotecas.com' recoge también la 'letra' del préstamo medio de una vivienda usada en el conjunto de la provincia de Córdoba. Es de 324,5 euros -sustancialmente inferior a la de la capital-, lo que la convierte en el segundo territorio andaluz donde la cuota hipotecaria es menor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación