EFEMÉRIDE
Los 200 partidos con Carlos González
El balance es de 68 triunfos, 55 empates y 77 derrotas eclipsados por el ascenso en Las Palmas
El Córdoba, bajo el mandato de Carlos González, cumplió el pasado domingo 200 partidos de competición oficial. El balance, que comprende 140 partidos de Liga en Segunda, 6 de play off, 38 en Primera y 16 de la Copa del Rey, es de 68 victorias, 55 empates y 77 derrotas. En ese tiempo, a la entidad blanquiverde le ha dado para vivir muchas situaciones.
Resumen
De momento, comprende cuatro campañas y la corriente en las que el Córdoba ha alternado grandes éxitos como el ascenso de 2014 en Las Palmas gracias al agónico gol de Uli Dávila o la clasificación para el play off de 2012, así como fracasos estrepitosos como en la temporada de Primera División.
En la Copa del Rey también ha experimentado grandes sensaciones como eliminar a adversarios de Primera, casos del Betis o la Real Sociedad en su día, que le dio la opción de medirse al Barcelona, así como quedarse apeado en la primera ronda.
Entrenadores
Hasta la fecha, son nueve los técnicos con los que ha contado el Córdoba en la etapa de Carlos González. Por el momento, sólo Paco Jémez, entrenador del curso 11-12, fue capaz de completarla.
Porque en las siguientes se produjeron los relevos de Esnáider por Berges; Ferrer por Carrión y Villa; o el de Djukic y Romero sucediendo al catalán en la máxima categoría la temporada pasada.
Ahora parece que esta situación va a cambiar con Oltra, a quien se le ha ofrecido la continuidad. Por el momento, el valenciano responde a la expectativa de cumplir con el objetivo del ascenso.
Traspasos
Han sido muchos los jugadores que han pasado por el Córdoba, pero también se ha dado la peculiaridad de que algunos han dejado dinero en caja. Y eso ha facilitado la viabilidad del club en pleno proceso de acreedores.
González ha sabido sacarle rendimiento al trabajo de cantera efectuado en el club años anteriores con jugadores como Hervás, Fernández o Fede Vico. Aunque también ha tenido tino en algunos fichajes como Borja García o Patiño.
Asignaturas pendientes
Las relaciones institucionales han sido uno de sus principales inconvenientes, hasta el punto de que le ha pasado factura a la hora de comenzar la construcción de la ciudad deportiva.
También abrió una importante fricción durante el concurso de acreedores al sumarse a la calificación «culpable» de los administradores, que luego fue archivada. Eso le llevó a abrir una guerra con la anterior propiedad.
A la espera
El mandatario anunció en su momento que ésta será la última campaña en la que esté al frente del club, si bien ha pospuesto su idea de anunciar en el mes de septiembre el sucesor en el cargo.
De fondo sigue estando la posibilidad de una venta, aunque en sus últimas comparecencias ha insistido en la idea de que no tiene intención de desprenderse del su parte del accionariado. De hecho, mantiene la medida restrictiva de acceso para los minoritarios.