20 Aniversario ABC Córdoba

20 noticias de Córdoba | El Puente Romano, la obra que encumbró a la Ribera

Siete años para una obra faraónica de la Junta sobre la pasarela y su entorno. El resultado disipó la polémica

El Puente Romano visto desde la Puerta del Puente Roldán Serrano

Pilar García-Baquero

La Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía inició en octubre de 2005 las obras de recuperación del Puente Romano y su entorno, un proyecto faraónico que se extendió a la Puerta del Puente. El arquitecto encargado de dar nueva forma a una de las partes más visitadas y emblemáticas de la ciudad, Juan Cuenca , tuvo que sacar pecho frente a las polémicas que suscitó su actuación. Siempre respaldado por la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar , quien zanjaba la cuestión asegurando que los cordobeses tendrían que acostumbrarse al nuevo cambio. La obra costó 33 millones de euros . Los cordobeses que habían conocido el Puente Romano con adoquines se encontraron con la sorpresa de que ahora estaba pavimentado con granito rosa, sin aceras y a un solo nivel. Fuera pretiles y farolas fernandinas. El 9 de enero de 2008 se inauguró la última reforma de la pasarela, la enésima reforma en su historia.

En 2011 culminó la parte que quedaba del Paseo de la Ribera consistentes en la urbanización del entorno de la Puerta del Puente pero aún quedaba pendiente la construcción y dotación del centro de recepción de visitantes, para lo que habría que esperar un año más.

A finales de 2012 todo pasó a ser peatonal y a formar parte de una de las zonas más visitadas del corazón monumental de Córdoba en un todo armónico, para lo que precisó bajar la cota de la puerta del Puente a nivel romano y conectarla a la Calahorra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación