20 Noticias | Llega Loyola, la segunda gran universidad
Con la base de ETEA y con el sello jesuita, en 2012 nación la Universidad Loyola Andalucía
![La Universidad Loyola Andalucía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/21/s/universidad-loyola-cordoba-kzhF--1248x698@abc.jpg)
El nacimiento a Córdoba de la Universidad Loyola Andalucía ha sido uno de los grandes hitos de la última década en el plano educativo. La nueva institucón se presentaba en sociedad un 11 de diciembre de 2012 como una iniciativa social de carácter privado impulsada por la Compañía de Jesús y con vocación de ser una universidad privada «de tamaño medio», con capacidad para acoger entre 5.000 y 6.000 alumnos con doble sede: Córdoba y Sevilla.
El Gran Teatro de Córdoba fue el escenario elegido por el presidente de la Fundación Universidad Loyola Andalucía, Ildefonso Camacho , para presentar este nuevo campus privado que en palabras del rector de esta Universidad, Gabriel Pérez Alcalá, y el rector de la Universidad de Deusto (la universidad jesuita más antigua de España), Jaime Oraá, pretendía formar personas comprometidas con el desarrollo de la sociedad y crear pensamiento. El germen de esta nueva Universidad Loyola Andalucía estaba en la Escuela Superior de Técnica Empresarial Agrícola (ETEA) presente en Córdoba desde hacía 57 años de la mano del padre Jaime Loring. Un referente en la formación e investigación en la gestión del agro anadaluz que daba vida a la Loyola, la primera institución universitaria privada en la comunidad andaluza tras el fallido intento de la Fernando III, en 2009.
La prueba de fuego para la Loyola Andalucía sería hacer realidad en el curso 2013-2014 su oferta de grados , posgrados y doctorados en los ámbitos de la Empresa, el Derecho, la Economía, las Ciencias Políticas y Sociales, la Comunicación, la Educación y la Ingeniería que en el tiempo ha ido creciendo. La inauguración del primer curso académico se celebró en el campus de Sevilla con sus primeros 1.500 alumnos, cinco grados y siete másteres oficiales . Ya en su discurso, Pérez Alcalá destacaba que esta universidad cuenta con un campus de 12.000 metros cuadrados construidos en Córdoba, otro de casi 10.000 metros cuadrados en Palmas Altas. Hace un año este proyecto ampliaba su oferta con un nuevo campus de vanguardia en Dos Hermanas (Sevilla).
La Loyola se ha convertido en un referente nacional , en la segunda universidad después de la UCO, y desde el punto de vista de la investigación, con profesores del más alto nivel en sus distintos grados. Uno de los buques insignia de esta institución es el edificio 4 del Campus ETEA Córdoba que supuso una inversión de unos cuatro millones de euros, con más de 2.937 metros cuadrados repartidos en 18 aulas con capacidad para acoger a 851 alumnos. Nació para hacerse grande.
Noticias relacionadas