20 Aniversario ABC Córdoba
20 Noticias | El fiasco de la capitalidad cultural
Córdoba se quedó en 2011 sin un botín cultural, turístico y económico de unos 300 millones al perder el tren de la Capitalidad Europa
El 28 de junio de 2011, martes, cuando el presidente del comité de selección de la ciudad que iba a acoger la Capitalidad Cultural Europea de 2016 pronunció en un auditorio de Madrid el nombre de otra capital, San Sebastián , los cimientos de Córdoba se resintieron desde Medina Azahara a la Mezquita-Catedral. Había demasiadas expectativas puestas y demasiado trabajo invertido, una confianza ciega que acabó en un profundo fiasco para toda la ciudad que afectó desde a los proyectos hosteleros al ánimo vecinal.
El entonces alcalde, José Antonio Nieto (PP), estrenaba el cargo con un disgusto. De nada había servido, a lo que parecía, el esfuerzo de tantos años y la voluntad de todas las fuerzas políticas y las principales instituciones por empeñarse en una labor común más allá de las siglas y de las diferencias. La sensación que cundió poco a poco fue que en la decisión del jurado, unánime y hasta entusiasta a favor del proyecto «Donostia 2016» , pesó la política más que las propuestas meramente culturales. En el aire quedaron las claves del proyecto de 2016 que preveía unas inversiones entre 2011 y 2017 en Córdoba por valor de 922,1 millones de euros , de los cuales el principal montante (809 millones) correspondía a desembolso de capital mientras que 113 a gastos de explotación.
Un estudio de la Fundación Córdoba Ciudad Cultural de 2010, fue el primero en ponerle cifras al impacto económico: las pernoctaciones hubieran subido un 12 por ciento. La propuesta de la candidatura de Córdoba para 2016 que expresa ba el documento elaborado por el Ayuntamiento y difundido a finales del invierno de 2011 planteaba la creación del Foro Córdoba para el diálogo mundial, al que ya habían mostrado su apoyo múltiples instituciones internacionales y personalidades de prestigio mundial, y que se convertirá en un referente de las prácticas de resolución pacífica de conflictos. En cuanto a infraestructuras Córdoba planteaba entonces la apertura del Centro de Arte Contemporáneo C4 ese año como su buque insignia.
Noticias relacionadas