20 aniversario ABC Córdoba
20 noticias de Córdoba | La enorme inversión del aeropuerto no despega
Se invirtieron más de 80 millones en la ampliación de la pista, pero en el aeródromo sigue sin operar ninguna aerolínea
El 31 de julio de 2007, el Gobierno central y el Ayuntamiento de Córdoba acordaban reformar el aeropuerto para que pudiera acoger vuelos comerciales después de que éste se quedara sin ellos a mediados de los 80. El Consistorio, del que entonces Rosa Aguilar era alcaldesa, pagaba la extensión a lo largo de la pista de aterrizaje haciéndose con los suelos necesarios para ello y Fomento, cuya ministra era Magdalena Álvarez (PSOE), sufragaba los terrenos para el recrecimiento a lo ancho.
Era una iniciativa insólita por la participación del Consistorio en las obras de un aeródromo. En Capitulares, auguraron que si no había problemas en la consecución del suelo , «a finales de 2009 o principios de 2010» habría aviones operando en Córdoba.
La reforma se ejecutó, pero no ha logrado atraer vuelos regulares, aunque se gastaron más de 80 millones , entre obra física (36,6) y expropiaciones - AENA le reclama aún 20 millones al Consistorio por ellas en la Audiencia Nacional -. El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea dio en 2014 un gran tirón de orejas al proyecto por su planificación o por no haber aportado ningún beneficio a Córdoba, pese al enorme desembolso hecho.
La ampliación de la pista fue, además, un proceso largo : las obras se adjudicaron en febrero de 2008 y a mediados de 2011 estaban acabadas, pero hubo que habilitar una solución provisional en 2013 hasta que en 2017 se soterraron las líneas eléctricas que interferían en los vuelos. Del proyecto global de reforma, sólo se hizo la pista. La crisis tumbó una gran terminal (24,8 millones) y la t orre de control (4,7).
Noticias relacionadas