20 aniversario ABC Córdoba

20 noticias de Córdoba | El crimen atroz de Bretón en Las Quemadillas

José Bretón fue condenado por el doble asesinato de sus hijos Ruth y José, de 2 y 6 años, en 2013. El tribunal vio clara su motivación de vengarse de su ex mujer

José Bretón, durante el juicio que le condenó por el asesinato de sus hijos Valerio Merino

Pilar Barcía-Baquero

El domingo del 8 de octubre de 2011 la Policía Nacional buscaba a dos niños, Ruth y José de 2 y 6 años, después de que su padre hubiera denunciado la tarde de antes su desaparición en la Ciudad de los Niños, en el parque Cruz Conde . Desconcierto, incredulidad y mil hipótesis abiertas. A las puertas de la Comisaría Madre de Dios , con la cara circunspecta, salían de declarar el hermano de la madre de los niños, Ruth Ortiz , y su novia, recién llegados de Huelva. Ellos ya sabían que podría haber ocurrido lo peor.

El tío de los niños daba con la primera clave: su hermana y el padre de los niños estaban en proceso de separación. La primera pista del trágico y funesto final . Habían aparecido restos óseos en una pira de una gran candela en la parcela de los padres de Bretón en Las Quemadillas con restos de huesos minúsculos ese mismo domingo. Horas más tarde, una forense aseguraba que lo encontrado entre las cenizas eran restos de roedores. Nada más lejos de la realidad.

Un segundo informe pericial a un prestigioso forense, meses después daba en la tecla y resolvía el caso. Los restos eran de los dos pequeños, José Bretón había quemado a sus dos hijos. Nueve meses había durado la intensa búsqueda de los niños por cielo, mar y aire por parte de la Policía Nacional . Rastreos en el río, en la sierra, helicópteros y cámaras térmicas.

El rastreo de las cámaras de seguridad situaban a los niños ese día en la finca de Bretón, nunca saldrían de allí. Bretón había ido comprando gasolina y tranquilizantes semanas atrás para el atroz crimen. El juez instructor José Luis Rodríguez Laínz casi un año después, con la reconstrucción de los hechos, acusaba a Bretón de dos asesinatos con alevosía y lo llevó ante un jurado popular. El juicio comenzó el 17 de junio de 2013. El veredicto de los miembros del jurado fue claro: Bretón es culpable .

El presidente del tribunal, Pedro José Vela , recogió en el fallo que «pocos casos habrá en la práctica judicial en que unos delitos de esta naturaleza merezcan con mayor claridad la imposición de la pena máxima». El jurado concluyó que Bretón «no pudo soportar que su esposa le dejara». Este caso, que dio la vuelta al mundo, abrió el debate sobre la necesidad de la prisión permanente revisable . Bretón estará en libertad en 2038.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación