20 aniversario ABC Córdoba
20 noticias de Córdoba| La espantada de Rosa Aguilar
El 23 de abril de 2009, de la noche a la mañana, literalmente, la entonces alcaldesa de Córdoba abandonaba la vara de mando y a IU para irse al Gobierno socialista de la Junta liderado por Griñán
Cuando ABC Córdoba salió a la calle el 25 de febrero de 2000, Rosa Aguilar era la flamante alcaldesa de la capital. Recuperó para IU en 1999 el «califato rojo» y lo logró con un pacto con el PSOE, porque aquellas municipales las ganó el PP. De las tres veces que fue candidata a la Alcaldía, sólo venció en 2003. En las de 2007, ya abiertamente enfrentada con el que era entonces su partido, perdió 14.563 votos. Aguilar buscó siempre ampliar su base electoral con un populismo que miró a todo tipo de votantes, lo que le supuso choques con IU.
La derrota de 2007 y los enfrentamientos con su partido abonaron el terreno para que germinara en abril de 2009 su fuga de la Alcaldía con nocturnidad y alevosía. El socialista José Antonio Griñán la llamó para ser parte del Gobierno de la Junta. De la noche a la mañana, literal, abandonó el bastón de mando e IU. Dejaba tras de sí una gestión con luces y grande sombras: un proyecto de ampliación del aeropuerto que hasta ahora ha sido un fiasco; el fallido Palacio del Sur; el escándalo de la construcción sin licencia de las naves de Colecor; un ayuntamiento con las arcas en una situación muy compleja...
El 23 de abril, día en que se formalizó su marcha, dio una rueda de prensa y se dedicó a negar la mayor de su espantada . Al ser interrogada por que hubiera roto un argumento que repetía machaconamente -su compromiso con Córdoba por cuatro años tras ser elegida en 2007-, orilló lo sucedido. «Es al revés. En primer lugar, para mí siempre está esta ciudad. Cambio de actividad, pero mantengo mi compromiso con la capital», alegó. En su intento de justificar su plantón, llegó a asegurar que «el voto de los cordobeses» en las municipales «a mí me ha hecho determinar que debía responder afirmativamente a Griñán».
Tras dejar la Alcaldía, fue, por este orden, consejera de la Junta de Obras Públicas, ministra de Agricultura y titular autonómica de Cultura y Justicia . Tras perder el PSOE en diciembre de 2018 el Gobierno regional y alinearse con Susana Díaz en las primarias de 2017, vive en la segunda fila política, como parlamentaria autonómica.