20 Aniversario ABC Córdoba
20 noticias, 20 portadas | Las «autopistas» a Málaga, abiertas
Al final de la pasada década, Córdoba vio materializarse dos grandes y anheladas infraestucturas: la A-45 y el AVE a la Costa del Sol
La recta final de la pasada década dejó en Córdoba dos grandes infraestructuras de comunicación muy importantes para la provincia, las de conexión con Málaga: el AVE y la autovía . Beneficiaban la actividad económica, pero también la movilidad de muchos cordobeses que tienen en la Costa de Sol su lugar de descanso vacacional.
La primera que llegó fue el AVE Córdoba-Málaga. El 23 de diciembre de 2007, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , inauguró una obra que costó 2.539 millones. La primera piedra se colocó en 2001 y se acometió un trazado de 155 kilómetros, que redujo la distancia entre ambas ciudades de dos horas a la mitad. Reforzó el papel de nuestra estación como núcleo de comunicaciones ferroviarias.
El AVE Madrid-Córdoba-Málaga ha tenido unos niveles de uso más que positivos. Baste recordar que en 2019 se montaron en sus trenes 2,6 millones de personas .
El 22 de diciembre de 2009 fue el turno del estreno de la autovía a Málaga (A-45) al completo , con la apertura del último tramo, el Encinas Reales-Benamejí. El corte de la cinta dejaba atrás diez años de obras, numerosas protestas pidiendo que se agilizara su ejecución y muchos accidentes en la antigua N-331.
El Gobierno central, con retrasos, acometió una autovía de 100 kilómetros entre la capital y Antequera. Para ello, invirtió 337 millones . Acortó la conexión entre Córdoba y Málaga en una hora, dejándola en hora y media.
Noticias relacionadas