20 Aniversario ABC Córdoba

20 nombres propios: Bri X, la primera línea de un Ejército moderno

La profesionalización de las Fuerzas Armadas ha colocado a la Guzmán «El Bueno» como punto de lanza de las misiones internacionales desarrolladas por España

Imagen de archivo de soldados de la Bri X V. Merino

R. Ruiz

Si hay una institución que en Córdoba ha dado un cambio radical en un periodo corto de tiempo, esa esa la militar. Hace treinta y cinco años, el Gobierno, en plena remodelación de las Fuerzas Armadas , decidió dedicar los antiguos Centros de Instrucción de Reclutas , donde decenas de miles de españoles realizaron el servicio militar, a unas nuevas instalaciones del arma de Infantería Mecanizada que recibieron el nombre de Guzmán el Bueno , por el primer Señor de Sanlúcar de Barrameda. La decisión de poner fin al servicio militar obligatorio y las obligaciones internacionales de España, han colocado a lo que hoy se llama Bri X en primera línea del escenario internacional, con constantes misiones en el extranjero bajo bandera de la ONU, de la OTAN o de acuerdos multilaterales del Gobierno.

Lo que fueron unas instalaciones para preparar a los reclutas, son hoy una de las unidades operativas más activas y tecnificadas del Ejército español, cuyo equipamiento estrella son los Leopard , el carro de combate adquirido por las Fuerzas Armadas para modernizar esta tipo de armamento. Y que forma parte de las rotaciones habitales en escenarios internacionales que, ha dejado, dolor como la muerte del cabo Francisco Javier Soria , en un bombardeo en el Líbano.

El bautismo de la Brigada fuera de España tuvo lugar a partir de 1994 en la guerra de Bosnia , donde hasta 1998 se realizaron tareas de paz, lo que entonces se conocía como «interposición». Intentar que los combatientes no se mataran entre ellos y que no hubiera más bajas entre la población civil. Desde aquella primera incursión internacional, los militares de la base cordobesa han operado en países como Líbano, Letonia, Iraq o Kosovo . Lugares donde es relevante acudir con mano izquierda, tender lazos con las comunidades locales y establecer una política de actuación que vaya más allá de la mera presencia militar. Se han desarrollado programas educativos, de mejora de las infraestructuras básicas y de apoyo al desarrollo social de las respectivas comunidades. Más allá de vigilar líneas calientes donde en cualquier momento pueden saltar chispas en forma de combates.

La última misión de la base, la primera en territorio nacional, también tuvo unas características civiles y sirvió para apoyar a las autoridades sanitarias en la desinfección y vigilancia de puntos estratégicos durante la fase más aguda de la crisis del Covid . En las últimas décadas, la Brigada de Cerro Muriano -donde trabajan a diario varios miles de personas- ha sido un actor de relevancia en la vida de Córdoba, donde se han estrechado lazos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación