20 Aniversario ABC Córdoba
20 nombres propios de Córdoba | India Martínez, orgullosa de sus raíces
Esta joven cordobesa de Las Palmeras ha logrado triunfar en el mundo de la música, con ocho discos y una legión de seguidores
![India Martínez](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/30/s/india-martinez-cordoba-kzUD--1248x698@abc.jpg)
Jennifer Jessica Martínez Fernández , más conocida como India Martínez , ha sabido asimilar una meteórica carrera hacia el estrellato sin olvidar sus orígenes. Esta joven artista (Córdoba, 1985) se crió en el barrio de Las Palmeras. Su timidez no pudo con sus ganas. Aficionada al flamenco desde muy pronto , con tan solo 5 años comenzó sus estudios de baile bajo la tutela artística de Nieves Camacho. Siendo una niña se trasladó con su familia a Roquetas de Mar, donde comenzó su afición al cante. Figuras como Manolo Caracol, Antonio Molina, La Niña de los Peines, Tomás Pavón, Antonio Chacón, Terremoto de Jerez, Camarón de la Isla o Enrique Morente han inspirado desde pequeña a esta cantante.
En 1997, con 11 años se subió por primera vez a un escenario , gracias a la Peña flamenca El Palangre y un año después probó suerte en el programa televisivo «Veo, veo» , conducido por Teresa Rabal, y quedó como una de las finalistas. Su tourné por los certémenes flamencos le valieron galardones como una beca por parte de la fundación Cristina Heeren para aprender flamenco en Sevilla en el I Certamen de Flamenco «Entre Quejíos y Pitas» celebrado en San José.
Con sólo 17 años llegó su oportunidad de convertir su afición en carrera. Tuvo su primera oferta de la discográfica «La voz del sur». Su productor y descubridor Diego Ibañez la bautizó con el nombre artístico de India Martínez, y editó su primer disco llamado «Azulejos de lunares» .
En febrero del 2009, consiguió el apoyo de Warner Music Spain, lanzando su segundo disco «Despertar», que la llevó a la nominación en las categorías de Mejor Nuevo Artista y Mejor Producción en los premios Grammy Latinos.
En 2011 lanzó su tercer disco «Trece Verdades» que se convirtió en Disco de Oro. Les siguieron «Otras verdades» (Disco de Platino), «Camino de la buena suerte» (Disco de Oro), «Dual» (Disco de Platino); y «Te cuento un secreto», número 1 de los más vendidos la primera semana.
Su último trabajo, «Palmeras» , publicado en octubre de 2019, está dedicado a sus orígenes , a su barrio cordobés, del que se siente orgullosa, un trabajo con el que rememora sus raíces en el patio 11 de Palmeras, «cuando saltaba las escaleras de dos en dos y soñaba con cumplir mis sueños». Deseos que ha logrado con creces.
Noticias relacionadas