20 ANIVERSARIO ABC CÓRDOBA
20 nombres propios de Córdoba |Finito de Córdoba: un lugar asegurado en el olimpo del toreo
El diestro ha cosechado el éxito desde que se puso por primera vez ante un astado; más de 1.370 corridas atestiguan su capacidad y estilo inconfundible
Una de las figuras más destacadas del mundo de la tauromaquia que ha ensalzado el nombre de Córdoba en las principales plazas de España, Francia e Iberoamérica es Juan Serrano (Sabadell, 1971) . Su trayectoria merece un lugar entre los personajes más destacados de la provincia de los últimos 20 años, si bien este matador tiene ya asegurado un espacio en el olimpo del toreo por toda su vida dedicada al arte de la lidia.
El 23 de mayo de 1991 se doctoró en Córdoba de la mano de Paco Ojeda con Fernando Cepeda de testigo. Dos años después la confirmó en Madrid con Ortega Cano de padrino y Manuel Caballero de testigo. En sus veintinueve temporadas ininterrumpidas en activo (1991-2019) ha participado en más de en 1.375 corridas (unos 2.780 toros estoqueados incluyendo funciones en solitario y mano a mano), atesorado 1.350 orejas, 53 rabos y 23 indultos, según los datos del catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba Rafael Jornano Salinas .
Si se cuentan las actuaciones como novillero con caballos las cifras totales ascienden a 1.512 festejos y 3.070 reses lidiadas. Finito de Córdoba ha toreado en los cosos más importantes de España, Francia y Portugal; y en los del otro lado del océano, en países como Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.
En diez ocasiones ha quedado entre los nueve primeros del escalafón (en 2001 fue líder con 102 ajustes ), siendo de los toreros actuales el que más toros ha indultado en cosos de primera categoría. A lo largo de estos años se ha llegado a especular con su retirada. Aunque ha habido ejercicios en los que ha pisado poco la arena y otros, en los que no ha dejado de sacudirse el albero, Juan Serrano ha estado año tas año delante de los astados con su depurado estilo y una legión de seguidores desde sus tiempos de novillero.