20 ideas para que el sector de la cultura avance

Los siete expertos, reunidos por ABC, aportaron medidas para mejorar un sector con potencial de crecimiento

Alba Molina, en la última edición de la Noche Blanca del Flamenco Archivo

Luis Miranda

1. Agenda única

Los promotores piden un instrumento para dar a conocer mejor su actividad.

2. Ciudad del flamenco

El prestigio de la ciudad en el arte jondo se debe aprovechar, sobre todo por la parte de la guitarra.

3. Actuaciones en Medina Azahara

Los promotores insisten en que el conjunto tenga algunas partes reconstruidas.

4. Cultura, patrimonio y turismo, juntos

Los tres conceptos tienen que ir juntos, porque tienen públicos muy parecidos y se pueden beneficiar unos de otros.

5. La definición del «C4»

El ambicioso proyecto de la Junta tiene que tener claro su contenido y funcionamiento.

6. Un lugar para el arte contemporáneo

Es una de las grandes carencias, que apenas se puede exhibir el arte actual por falta de espacio en los distintos centros.

7. Un auditorio cerrado

Falta un lugar para la música en invierno, en que sólo está el Gran Teatro, y que además tenga una capacidad suficiente.

8. Museos de Bellas Artes y Arqueológico

Es fundamental que se haga la nueva sede del primero y la restauración del segundo como centros culturales cruciales.

9. IVA de la cultura y Ley de Mecenazgo

Sacar adelante estas dos reformas será beneficioso para el consumo y también para la financiación de determinadas instituciones.

10. Aniversarios y grandes citas

Una magna exposición sobre Antonio del Castillo puede ser el ejemplo de que estas iniciativas son atractivas.

11. Coediciones y colaboraciones

El apoyo del sector público, aunque el privado debe ser quien lleve la voz cantante, es fundamental.

12. Coordinación institucional

Los participantes denuncian la «desconexión institucional» y el poco nivel de colaboración entre las Administraciones.

13. Innovación en la gestión patrimonial

El patrimonio tiene una relación fundamental con la programación cultural y los espacios se deben gestionar de forma más creativa, como pasa en Viana.

14. Apoyo a los emprendedores

El sector privado debe tener la iniciativa, pero con apoyo de las administracionesr.

15. Abril, mes del libro

El cuarto mes se puede dedicar por entero a la lectura y la literatura, más allá de la Feria del Libro.

16. Menos subvención, más catalización

El papel de las instituciones no es el de dar dinero a fondo perdido, sino de crear el clima apropiado para la cultura.

17. El caldo de cultivo de 2016

La ciudad tiene todavía en parte el buen trabajo de la Capitalidad Cultural y hay que aprovecharlo.

18. Alfabetización y pedagogía

Es necesario seguir instruyendo a la población en la cultura.

19. Reunión de programadores

El acuerdo entre ellos es crucial para evitar contraprogramaciones y lograr más coordinación.

20. La cultura no es gratuita

Los espectáculos tienen un coste y el pueblo tiene que acostumbrase a pagar por lo que ve. Se termina la cultura de la invitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación