CÓRDOBA EN CLAVE DE FUTURO
20 ideas para la joyería en Córdoba
En el Laboratorio de Ideas de ABC, expertos del sector aportaron propuestas para su mejora
El último « Laboratorio de ideas » del programa « Córdoba, en clave de futuro » de ABC estuvo dedicado a la joyería y contó con la presencia de seis expertos ligados a este sector: Milagrosa Gómez , presidenta de la Asociación Provincial de Joyeros; Rafael Ruiz , presidente del Parque Joyero; Antonio Algar , gerente de Antonio Algar Joyeros; Pedro Pablo Pérez , profesor de Macroeconomía en Loyola; Vanessa Bernad , consejera delegada de Extenda (Junta) y Rafael Reyes , coordinador de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio. Estas fueron sus conclusiones sobre las propuestas de mejora del sector:
1. Más exportaciones
Avanzar en la internacionalización , que se impulsó por la caída del mercado nacional por la crisis.
2. Expansión hacia China y Sudáfrica
Son los dos nuevo mercados que tiene marcados en rojo Extenda (Junta) para los joyeros. Además, ve interesantes Canadá e Irán .
3. Evitar la relajación
Desde Extenda advierten de que sería un error que las empresas desanduviesen el camino de la internacionalización si se produce una recuperación del mercado nacional .
4. Usar la «marca España»
Es mejor emplear para vender fuera la joyería local el paraguas del país, que es más conocido, e incluso el de la UE que la «marca Córdoba».
5. Plan para exportar
La salida al extranjero, que no es fácil, se debe abordar con una serie de criterios, previamente estudiados, y que se plasmen en un documento.
6. Más innovación
El sector necesita más innovación. Es algo en lo que coincidieron los expertos que participaron en el foro. Igualmente, apuntaron al desarrollo de elementos de nuevas tecnologías , como tiendas «on-line».
7. Mantener la tradición
En el diálogo, se indicó la necesidad de conjugar esa inyección de innovación con la tradición artesanal de la joyería cordobesa. Ese «know how [saber hacer]» es uno de los activos del sector.
8. Más profesionalización
Distintos expertos señalaron a una necesidad de mejorar en esta materia. Por ejemplo, apuntaron a la incorporación de profesionales preparados para afrontar los planes de exportación de los negocios .
9. Modelos de integración
Teniendo en cuenta que se trata de un área de actividad muy atomizada y con empresas muy pequeñas , se trata de que éstas cooperen y no hagan la guerra por su cuenta.
10. Formación empresarial
Eso serviría para que los dirigentes de los negocios joyeros tuvieran mejores herramientas de gestión o análisis.
11. Programa para la empresa
Ligado a lo anterior y al hecho de que ya se haya superado la crisis, se trata de reflexionar sobre dónde quiere ir el negocio , con cuestiones como si va a exportar o si se centrará en el mercado nacional.
12. Erradicar la economía sumergida
El sector resalta que esta práctica y el fraude a Hacienda han estado muy ligadas a él y que les han hecho mucho daño.
13. Proyecto en la UE
La Junta pedirá a la UE que la joyería cordobesa sea declarada « indicación geográfica protegida [IGP] », una iniciativa de calado que favorecería la internacionalización o los certificados de calidad de sus productos.
14. Mejorar el diseño
Las empresas deben potenciar ese aspecto, para evitar la similitud en las piezas que ofrecen.
15. Adaptación a la demanda
Se trata de amoldar la actividad a las tendencias que demanden los clientes o los nuevos mercados.
16. Más atención al márketing
Ante la variación en los hábitos de los consumidores respecto a los productos de joyería, esta área de actividad indica que hay que introducir cambios en el marketing de venta y en la publicidad a realizar.
17. Apoyo público
El sector recuerda que siempre necesita el apoyo y la implicación de las Administraciones . No obstante, advierte de que no pretende resolver todos sus problemas o necesidades con fondos públicos.
18. Iniciativa propia
Evitar la tendencia a la vigilancia que hay en el sector para ver qué estrategia siguen otras empresas, sin analizar si lo que las demás hacen es realmente positivo para el negocio en cuestión.
19. Agencia Tributaria
Desde la Cámara de Comercio, se recuerda su negativa a permitir a los joyeros realizar determinadas operaciones de comercio exterior , que podrían abrir puertas en algunos mercados.
20. Recuperar el mercado nacional
La marcha de la economía nacional es un factor externo a esta área de actividad, pero del que está muy pendiente, para ir recuperando el mercado español .