20 Aniversario ABC Córdoba
20 rostros de futuro en Córdoba | Lorena Guerra, la agricultura como esencia de vida
Ha revolucionado Instagram desde una aldea de Fuente Obejuna, demostrando el cambio generacional que se está produciendo en el campo
Es joven y sobradamente preparada. Desde muy pequeñita siempre ha sentido la llamada del campo , del mundo rural, donde nació, creció, se desarrolla profesionalmente y espera tener algún día su propio negocio. Lorena Guerra es un ejemplo destacado de las agricultoras cordobesas que han provocado un cambio generacional en la actividad dentro del medio natural.
Guerra rezuma pasión por lo que hace. Nació en Cuenca, una pequeña aldea de las 14 con las que cuenta el municipio cordobés de Fuente Obejuna , la localidad más al noroeste de la provincia, límite con Badajoz y Extremadura. Es la menor de tres hermanos. La mediana no sintió la llamada agraria, pero su hermano mayor y ella comparten la labor de sacar adelante la explotación familiar, aunque reconoce que todavía está en fase de aprendizaje. Nació en 1988 y se formó con título universitario para rendir al máximo como agricultora. Es Ingeniera Técnica Agrícola (ITA) por la Universidad de Sevilla. Fue el único paréntesis que ha hecho alejada del campo. Antes se crió en su aldea. Después de licenciarse, trabajó en un consistorio malagueño y también en una cooperativa en Badajoz. Allí, recibió la llamada de su padre para volver a casa para ocuparse, junto a su hermano mayor, de la finca familiar. No dudó ni un segundo. El mundo rural y el campo son sus pasiones.
Sin embargo, rompe con desfasados estereotipos del pasado sobre la mujer agricultora, a pesar de que apenas del 23 por ciento de las mujeres dirigen una explotación agrícola. Ella es una influencia constante para otras chicas que quieren dedicarse al campo. Tiene más de 13.000 seguidores en su perfil personal en Instagram , @agricola_lorew. Desde allí ha exportado al mundo las labores del campo como manejar un tractor (algo que hace desde los 17 años). Lorena Guerra se ha convertido en un ejemplo para el avance continuo del sector primario en Córdoba, en Andalucía y en España.
Noticias relacionadas