20 Aniversario ABC Córdoba

20 rostros de futuro en Córdoba| Pablo García López: Un «Turandot» cordobés

Con poco más de 30 años, el tenor cordobés ya ha pisado grandes escenarios operísticos por todo el mundo y ha grabado, entre otros, «Turandot»

El tenor cordobés Pablo García López en un escenario Valerio Merino

Rafael Verdú

El joven tenor cordobés Pablo García López es un cantante operístico con un gran futuro por delante. Se formó inicialmente aquí, en su Córdoba natal, en el Conservatorio de Música , pero pronto la ciudad se le quedó pequeña para seguir avanzando en el mundo de la música. Así, amplió sus estudios en prestigiosos centros como la Universität Mozarteum de Salzburgo y el Centre de Perfeccionamiento Plácido Domingo del Palau de les Arts de Valencia. Completó su formación en Berlín y Madrid junto a John Norris, Fran Parrado y el tenor Joel Prieto.Su debut tuvo lugar en el Teatro Villamarta de Jerez con un papel en «La flauta mágica», la conocida ópera de Mozart en la que el genio de Salzsburgo recreó un ambiente mágico y fantástico, como en un cuento de hadas.

Después se le ha podido ver por salas de medio mundo, como el Royal Ópera Wallonie de Lieja , la Ópera de Lausanne, Royal Ópera House de Muscat, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, Teatro Comunale de Treviso, Theatre du Capitole de Toulouse , Teatro del Silenzio, Villamarta de Jerez, Teatro Real de Madrid o el Teatro Campoamor de Oviedo.

Por supuesto, los cordobeses también han podido disfrutar de la voz de este tenor en el Gran Teatro, donde ha actuado en no pocas ocasiones representando óperas como «Tosca», «Les Contes d’hoffmann» o «El Rapto en el Serrallo».Uno de sus mayores logros tuvo lugar en 2017, cuando el maestro Zubin Mehta, uno de los directores de orquesta más reconocidos del mundo, lo invió a Israel para cantar la ópera «Turandot» junto a la Israel Philharmonic Orchestra y dos figuras como Gregory Kunde y la soprano Anna Pirozzi. Al año siguiente participó en el estreno de la ópera «Fuenteovejuna» basada en la obra de Lope de Vega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación